![](/cadiz/prensa/noticias/200902/05/fotos/062D4JE-CUL-P1_1.jpg)
El joven cantaor jerezano Jesús Méndez, reconocido por los premios Flamenco Hoy
Recogió el galardón al mejor disco de cante revelación por su trabajo titulado 'Jerez sin fronteras' en una gala celebrada el pasado martes en La Atalaya Enrique Morente, Javier Barón y Rocío Molina fueron otros de los premiados
Actualizado: GuardarLos Museos de la Atalaya acogieron la noche del martes por segundo año consecutivo la gala de entrega de la X edición de los premios Flamenco Hoy, otorgados por la Crítica Nacional de Flamenco. Entre los galardonados se encuentran el cantaor Enrique Morente o los bailaores Farruquito o Javier Barón. El mejor disco de cante revelación ha sido para el jerezano Jesús Méndez con Jerez sin fronteras. Como finalistas estaban Juan Gómez con Flamenco cabal y Antonio Carrión por Un sueño con mi gente.
Cabe recordar que los premios de la Crítica Nacional de Flamenco, cuyos ganadores son seleccionados por más de cincuenta periodistas especializados en este estilo musical, están considerados como los «más importantes» que se entregan dentro del mundo flamenco. El premio al mejor productor fue para Enrique Morente por Pablo de Málaga y en la categoría de mejor bailaor se lo llevó este año el sevillano Javier Barón. En su caso, la mejor bailaora ha sido Rocío Molina.
Por su parte, el mejor DVD ha sido para Farruquito por Farruquito y familia, de Flamenco Records. Por detrás han quedado Córdoba en su tiempo en vivo (Universal), de José Antonio Rodríguez, y Alameda de Hércules'(Marita), de varios artistas.
El galardón a la mejor labor de difusión del flamenco en los medios ha sido para Romualdo Molina. En la categoría de mejor promoción del flamenco el premio recayó en la entidad BBK por sus Eventos flamencos.
En la categoría de mejor disco de guitarra de acompañamiento el premio fue para Juan Carlos Romero con Raíces y alas, de Carmen Linares, quedando finalista Pedro María Peña con Cuando Lebrijano canta..., de Juan Peña El Lebrijano. El premio al mejor disco instrumental se lo ha llevado Diego Amador por Río de los canasteros.
El galardón al mejor disco de guitarra solista ha sido para Chicuelo con Diapasión y por último, el premio al mejor disco de cante ha sido para Manuel Moreno El Pele por 8 guitarras... y un piano. Los finalistas son Juan Peña El Lebrijano con Cuando Lebrijano canta... y Carmen Linares con Raíces y alas.
En esta décima edición de los premios, que son promovidos en sus orígenes por el periodista Alfonso Eduardo Pérez Orozco, el libro Tangos y Jaleos extremeños, escrito por Juan Pedro López Godoy y editado por la Asamblea de Extremadura con motivo de la celebración del 25 aniversario del Estatuto de Autonomía, logró el primer premio en la categoría de mejor libro. Al acto asistió el presidente del Parlamento de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, que recogió el premio y definió la obra como «un libro que descubre y documenta unas variantes flamencas con raíces plenamente extremeñas».