VISITA. Chaves y el consejero de Turismo, durante el recorrido que hicieron por el stand de Andalucía. / ROMÁN RÍOS
Turismo

El sector turístico gaditano se prepara para otro año de cifras en negativo

Manuel Chaves dijo ayer en Fitur que Andalucía procurará «mantenerse» en una caída no superior al 2% en el número de viajeros que recibe la comunidad Los empresarios de la provincia prevén «menos gasto y menos estancia media»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de la tormenta viene otra tormenta. Detrás de las sonrisas, los mostradores, los folletos, las presentaciones y toda la maquinaria de promoción que ha puesto en marcha la Provincia de Cádiz para mostrarse al mundo en la XXIX edición de Fitur, circulan cifras inquietantes. Con aparente confianza en la solidez del sector, Manuel Chaves echó ayer el jarro de agua fría de las previsiones de 2009. Después de un año incierto para Cádiz, el presidente de la Junta aseguró que el turismo andaluz «procurará mantenerse» en otra caída de entre el 1,2 y el 2% en el número de visitantes que lleguen a la comunidad.

Chaves hizo un balance positivo del pasado año, cuando llegaron a la comunidad un 2,8% menos de turistas alojados en hoteles. Claro, que de la crisis financiera traducida en la sequía en los bolsillos de los viajeros, Cádiz se llevó la peor parte. La provincia no se quedó en el 2,8% de caída, sino que casi dobló la cifra y llegó a los niveles de 2006 después de años de crecimiento fuerte y sostenido. Además, descendieron el gasto y la estancia media -de las que no se aventuró a hablar Chaves-, que repercutieron en los ingresos del sector. Este año, es más que probable que el reparto se repita. «Las valoraciones de 2008 nos valen para 2009», dijo en la misma rueda de prensa el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso. Así, de la moneda lanzada al aire, la cara podría volver a ser para destinos como la Costa del Sol y la cruz, para la Costa de la Luz.

Menos noches

El director del Observatorio Turístico de la Universidad de Cádiz no entró a valorar las previsiones de la Junta de Andalucía en cuanto al número de viajeros alojados en hoteles, aunque sí que se atrevió a tocar otras variables que afectan directamente a los ingresos. «La gente tiende a seguir viajando, pero lo hará menos tiempo y gastará menos», dijo Antonio Arcas de los Reyes, que prevé para este año un descenso «importante» de la estancia media de los visitantes en la provincia.

Manuel Chaves aseguró que no se trata de «un descenso grave» dada la situación y adelantó que la solidez del sector hará de él «una palanca» para la lucha de la economía andaluza contra la situación económica, aunque es consciente de las penurias de algunos empresarios para mantener sus cuentas de resultados. «No os abandonaremos», dijo el presidente de la Junta.

«Va a ser un año difícil», admitió el presidente, que instó a las empresas a mantener la calidad y los precios. «No hay que jugar abusiva ni arbitrariamente con los precios. Debemos conseguir una buena relación calidad calidad precio sin alzas ni bajas».

El jefe de la patronal hotelera de Cádiz, Antonio Real asegura que Cádiz no se puede «permitir» el pesimismo, aunque admite que «repetir» una tendencia como la del 2008 sería «un éxito». La batalla por los clientes y las bajadas de tarifas que ha provocado este año en la provincia es una de las preocupaciones clásicas de los hoteleros, aunque lo será menos este año. «Los precios no van a ir a la baja porque no se pueden bajar más. Hemos tocado fondo. Tenderán a mantenerse o a subir, porque los costes serán inasumibles», dice el director del Hotel Jerez.

25 millones de turistas

Manuel chaves también hizo un balance de los resultados de 2008 en los que el sector turístico fue uno de los más fuertes del panorama andaluz. La comunidad recibió más de 25 millones de viajeros que generaron 17.100 millones de euros de ingresos.

apaolaza@lavozdigital.es