
El Ayuntamiento adelantará el importe de la entrada a los compradores de VPO en apuros
El Gobierno local aprueba un paquete de medidas de ayuda a los adjudicatarios de vivienda protegida La iniciativa prevé la reserva de pisos para desempleados
Actualizado: GuardarLa Junta de Gobierno Local celebrada ayer se centró especialmente en la aprobación de un paquete de medidas para ayudar a los compradores de vivienda protegida en nuestra ciudad. Fue la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada de varios de sus delegados, la que compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de los asuntos aprobados.
Según explicó la regidora, «se trata de una serie de medidas de carácter financiero y social que tienen como objetivo reducir el esfuerzo económico del adjudicatario en el momento de pagar la entrada de la vivienda y también garantizar a aquellos adjudicatarios seleccionados por sorteo que se encuentren en situación transitoria de desempleo su derecho de acceso a una vivienda en la misma promoción solicitada».
Al mismo tiempo, la alcaldesa destacó el carácter pionero de la iniciativa «que se pone en marcha para ayudar a las economías más débiles ante los obstáculos que presenta el mercado inmobiliario en estos tiempos de crisis».
Tal y como explicó Sánchez en su intervención, la primera de estas medidas «tiene como objetivo facilitar el pago de la entrada a aquellos compradores con dificultades para hacer frente a esa parte del precio de la vivienda». Dicha medida se desarrolla en tres apartados que, siguiendo la filosofía del Plan concertado Andaluz de Vivienda y Suelo 2008-2012, se fijan en función de los tramos de ingresos de los adjudicatarios y que la compra constituya el primer acceso a la vivienda protegida en propiedad.
Primer caso
Reducción de la parte de precio a satisfacer por el comprador en concepto de entrada, en la cuantía a que tenga derecho por ser beneficiario de la Ayuda Estatal Directa a la Entrada y de la subvención Autonómica prevista para el mismo fin. Según la alcaldesa, «esta medida conlleva que el comprador podría ver reducido el importe a abonar a Emuvijesa en concepto de entrada en más de un 40% de media, destacando que en régimen especial en venta, los compradores con ingresos más bajos, es decir, inferiores a 1,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), podrán ver reducido el importe a abonar en concepto de entrada en más de un 55%. Dicha cantidad reducida la cobraría Emuvijesa posteriormente a la firma de escritura y entrega de la vivienda mediante su abono directamente por parte de los organismos concedentes de las mismas, a través del procedimiento legalmente establecido».
Asimismo, esta iniciativa se aplicaría a los adquirientes de viviendas protegidas en venta de régimen especial y de precio general que, cumpliendo con los requisitos exigidos por la normativa para ser compradores de viviendas en dichos regímenes, tengan derecho a las citadas ayudas.
Segundo caso
Aplazamiento de parte del pago de la entrada a compradores de viviendas de régimen especial. Esta medida se aplicaría a compradores de viviendas de régimen especial que con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM, pero superiores a 1,5 veces el IPREM, son beneficiarios de Ayuda Estatal Directa a la Entrada pero carecen del derecho a la percepción de subvención autonómica. Consistiendo la medida en que, además de la aplicación de la primera medida anteriormente descrita, se aplaza hasta un importe de 5.000 euros de la entrada, que se podrá abonar en 48 mensualidades a contar desde la entrega de la vivienda, con un interés equivalente al vigente establecido por el Ministerio de la vivienda para los Préstamos Cualificados.
Tercer caso
Facilitar la cantidad a pagar a Emuvijesa como entrada por parte de compradores de viviendas de régimen especial o general. Se trata de que la entrada o el resto de la misma a abonar a Emuvijesa tras la aplicación en su caso de los apartados anteriores de esta medida, se puedan satisfacer por los compradores en 24 mensualidades lineales y constantes, hasta la firma de escritura de compraventa y entrega de la vivienda.
Otra de las iniciativas aprobadas consiste en «garantizar temporalmente el derecho al acceso a una vivienda al adjudicatario seleccionado conforme al procedimiento legal (es decir, mediante sorteo) que se encuentre en situación transitoria de desempleo, manteniéndole su derecho a acceder a otra vivienda de la misma promoción en un momento posterior».
El fin de esta medida es evitar que solicitantes de viviendas que han resultado seleccionados tras el procedimiento normativo oportuno, se vean obligados a renunciar a la misma por encontrarse temporal y transitoriamente en situación de desempleo. Con la aplicación de esta medida se reserva la posibilidad de acceso a una vivienda a aquellos que habiendo resultado seleccionados y que cumpliendo en el momento de la presentación de la solicitud para el sorteo los requisitos exigidos para ser adquirientes de una vivienda protegida, hayan entrado en situación de desempleo a partir del 1 de septiembre de 2008. Dicho derecho a acceder a otra vivienda de la promoción se respetaría durante un año desde el sorteo.
Cabe destacar que todas estas dos medidas se aplicarían a las promociones cuyo sorteo se realicen durante el año 2009.