TVE celebra la semana de los Goya con nueve películas españolas
TVE celebra La semana de los Goya con la proyección de nueve películas españolas, cuatro de ellas en horario de máxima audiencia y por La 1, banda que el 1 de febrero ofrecerá la ceremonia de entrega de estos galardones cinematográficos. Desde hoy y hasta el 1 de febrero, La Primera será el marco de las comedias dirigidas por Antonio del Real y Manuel Gómez Pereira, Cha, cha, cha y ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?; de la producción dirigida por Vicente Aranda y protagonizada por Paz Vega, Carmen; y del trabajo de Fernando Colomo, El próximo Oriente.
Actualizado: GuardarLa 1 también tiene en cartelera El milagro de P.Tinto, historia firmada por Javier Fesser -este año opta a varios trofeos con Camino-, que saldrá al aire tras la ceremonia de entrega de XXIII edición de los Premios Goya, evento que presentará la actriz Carmen Machi.
Por su parte, las películas programadas para La 2 son Remake, segundo filme de Roger Gual, en Versión española; la historia de terror El refugio del mal; El coche a pedales; y 800 balas, de Álex de la Iglesia, aspirante a varios Goya 2008 por Los crímenes de Oxford. El canal completa su emisión cinematográfica con la emisión, mañana, de los Premios José María Forqué.
El año pasado, la cadena pública emitió el 98% de los largometrajes españoles que se han ofrecido por televisión, según datos de TVE, que repartió las más de 200 horas de cine patrio entre La 1 y La 2. Además, el 2008 fue el año en que más cintas nacionales salieron en la franja de noche. La estrella de las historias que se ubicaron en el prime time fue Volver, de Pedro Almodóvar (3.019.000 espectadores y un 21,5% de cuota).