ANDALUCÍA

El presidente de la Junta quiere «cuanto antes» la «gran caja»

Chaves considera la fusión como un proyecto «exclusivamentee» económico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Lo puedo decir más alto, pero no más claro: contar con una gran caja interesa a Andalucía». Manuel Chaves hizo esta reflexión durante su intervención en el pleno sobre la crisis económica que ayer se celebró en el Parlamento andaluz. Incluyó esta medida dentro de un capítulo de reformas que calificó de fundamental para Andalucía.

El presidente de la Junta entiende que la economía regional debe contar con un instrumento de estas características para aprovechar plenamente todas las oportunidades que se abrirán cuando remonte la actual situación económica y, según Chaves, se inicie una nueva etapa de expansión.

Pero el líder del Ejecutivo autonómico dejó claro que no se trata de un proyecto a medio o largo plazo. Lo quiere «cuanto antes».

El mandatario entiende que esta iniciativa se trata de una exigencia del propio sistema financiero y, también, del sector productivo andaluz, cada vez más amplio y que cuenta con empresas de mayor dimensión y con más intereses en mercados internacionales. «Hablo, por lo tanto, de un proyecto exclusivamente económico, que tiene que estar guiado por criterios económicos», apostilló Chaves.

Proceso voluntario

La iniciativa, recalcó, debe corresponder a los órganos de gobierno de las cajas como resultado de un proceso de integración voluntaria entre ellas. Chaves no mencionó, a diferencia de intervenciones anteriores, la exigencia de un consenso político previo al que el PP, en principio, se niega.

Tampoco hizo ninguna alusión a la polémica sobre qué provincia debe albergar la sede de esta hipotética 'gran caja', un debate que considera ficticio.