DE ZORRILLA A LA MAREA

El triunfo de los jartibles

Si a alguien se le ocurre tirar el edificio del ná de Puerto América te juro que formo un pollo, perdón, un foro de jartibles y no hay quien se atreva a tocarle una piedra.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si a alguien se le ocurre tirar el edificio del ná de Puerto América te juro que formo un pollo, perdón, un foro de jartibles y no hay quien se atreva a tocarle una piedra. Ese edificio es ya patrimonio de todos los que han pelado históricamente la pava allí y de quienes han dejado sus obras artísticas a modo de pintada en sus paredes. Está visto que aquí gana quien más grita y, como dice el arquitecto José María Esteban, portavoz del foro contra el derribo, «el patrimonio no corresponde apreciarlo a ninguna persona en particular» y aclara que es «aquello que la sociedad quiere que sea mantenido como propio para pertenecer por siempre a su identidad». Pues eso, aquí que cada gaditano diga lo que no quiere que se tire y ya está. Sobre gustos no hay nada escrito y, sobre arte, mucho, pero al parecer no se ponen de acuerdo ni los arquitectos. La decisión de la Junta de Andalucía de mantener el edificio de la Aduana pese a haber mantenido lo contrario desde 2004 deja con el culo al aire a más de un delegado y delegada provincial, que tras conocer la noticia han agachado la cabeza como un avestruz, sin querer dar la cara al respecto pese a que los compañeros de los medios han insistido en ello durante estos días. Nadie aún ha dicho con foto y titular que está de acuerdo ahora en mantener la Aduana y retrasar de este modo el Plan Plaza Sevilla que, sin duda, ya no estará para el 2012, si tenemos en cuenta lo que se tarda en mover un papel en este país. Fíjense si tan claro estaba que la Aduana desaparecía que en un mapa de la ciudad patrocinado y pagado por el Consorcio del Bicentenario (al que pertenece la Junta de Andalucía) y que ha editado Herederos 1812 a través de Imprearte (empresa de diseño ubicada en La Laguna) no aparece ya este edificio delante de la estación. A favor de más de un delegado de la Junta en Cádiz decir que alguno no ha visto con buenos ojos esta contraorden que llega de Sevilla y, de momento, no han sabido reaccionar.

LO QUE UNIÓ EL AMOR

Les une el 2012, a uno por ser concejal del área en el Ayuntamiento y al otro por ser su responsable como vicepresidente de la Diputación. Pero hay algo más detrás, unos lazos que van más allá de lo político. No piensen mal. Juan José Ortiz y Federico Pérez Peralta (en la foto, muy sonrientes) tienen un vínculo en común y, pese a que de vez en cuando se tiren los trastos en comunicados de prensa, esta unión está por encima de cualquier enfrentamiento ideológico. Observen la fotografía y verán qué contentos están, cada uno en su línea, uno de chaqué y otro con una corbata de esas con las que compite con Román. Es del día de la boda de la hermana del concejal, Gema, con Sergio, primo político de Pérez Peralta. Lo que unió el amor, que no lo separe nadie.

BIBIANA TIENE PRECIO

La ministra de Igualdad, Bibiana Aido, echa de menos Cádiz y por eso cada vez que en la capital madrileña algo huele a su tierra allá que va. El viernes estuvo en la presentación del Carnaval en Madrid y más de un chirigotero le dio la carga con lo de miembros y miembras que, como el cinco, ya tiene rima en más de un cuplé para este Carnaval. Bibiana subió al escenario para entregar junto con la alcaldesa un detalle a Ismael Beiro (que según todas las crónicas estuvo pa echarlo, como se dice en Cádiz). Cuando ascendía por la escalera hubo alguna que otra curiosa que se fijó que llevaba el precio de los zapatos (seguramente de rebajas) en la suela. No digo cuánto.

BOTICARIO Y EMPRESARIO

Está visto que en esta vida hay que arriesgar y quién mejor para demostrarlo que Quico Zamora, farmacéutico, autor de coros y empresario, una faceta que desarrolla desde hace años y en la que no le ha ido nada mal. Ahora va a ser propietario de El cañón, el conocido bar-ultramarinos de Feduchy, de los pocos con solera que quedan en Cádiz.

ciudadanos@lavozdigital.es