LA BANDA Y EL LUGAR. Este equipamiento conecta Huerta Mata y la Carretera de Medina. / R. RÍOS
CHICLANA

El puente sin nombre

El Ayuntamiento pondrá en marcha un concurso entre los escolares para bautizar la infraestructura de Huerta Mata

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es una infraestructura sin nombre, un puente que nadie sabe cómo denominar. El paso elevado construido por la Junta de Andalucía e inaugurado en 2008 que une la zona de Huerta Mata con la Carretera de Medina busca quien lo bautice.

En un alarde de participación, el Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado que va a organizar un concurso en el que podrán participar los escolares del municipio para poner nombre a este equipamiento. La infraestructura, que costó más de 8 millones de euros y que tiene casi 700 metros de longitud total, carece a día de hoy de denominación, y es conocido entre los chiclaneros como el puente de la Junta, el puente de Huerta Mata o el tercer puente.

Fuentes municipales consideran que esta iniciativa podría incidir también en que la infraestructura sea más conocida y utilizada por los chiclaneros de lo que es a día de hoy.

Aun así, cabe reseñar que en los últimos meses se ha incrementado el número de vehículos que utiliza este paso para evitar circular por el centro urbano.

El puente que ahora busca su identidad fue inaugurado por el presidente de la Junta de Andalucía cuando Ernesto Marín era alcalde de Chiclana hace apenas unos meses y desde su puesta en funcionamiento ha aliviado la circulación rodada de la calle Ancha.

El concurso para ponerle nombre tendrá además una recompensa para los escolares que resulten ganadores. En concreto serán varios lotes de libros y material escolar. Las bases del mismo se conocerán la próxima semana, trasladándose de inmediato a los centros educativos para que los alumnos puedan empezar a juntarse y proponer ideas sin limitación alguna.

El paso elevado que se encuentra junto al pabellón Ciudad de Chiclana y la piscina cubierta de la ciudad dispone de cuatro carriles, es el único de la localidad que no tiene nombre en la actualidad, y supuso el quinto enlace entre los dos márgenes del río Iro.

Los demás son ya viejos conocidos. El Puente Chico cuenta con esta denominación desde hace muchos años. La pasarela peatonal de la barriada de El Carme, la más joven de todas, se denomina de esta forma sin que tenga ningún nombre específico tampoco, mientras que los dos otros dos pasos para vehículos de La Banda al Lugar son el puente grande, oficialmente denominado puente de Nuestra Señora de Los Remedios, y el popular puente azul, cuyo nombre formal es Puente VII Centenario, y que sustituyó al vetusto puente presa hace casi una década.

chiclana@lavozdigital.es