MUNDO

La división árabe debilita el frente antihebreo

Israel es consciente de que uno de los puntos fuertes a la hora de manejar a su antojo la situación de Gaza es la división del mundo árabe, que no se pone de acuerdo a la hora de hacer un frente común contra la agresión hebrea a los palestinos. Y una prueba palpable son las dos reuniones celebradas ayer en Kuwait y Qatar.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el pequeño reino kuwaití, veintidós ministros de Exteriores de la Liga Árabe discutieron las «medidas que deben tomar en vista del no cumplimiento de Israel de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», que llama a un alto el fuego. Pero en el fondo de la cuestión lo que destacaba era el malestar con los trece países presentes en la cumbre Doha, que para el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, se llevó a cabo fuera del marco natural, en referencia a la participación en la misma del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, y de representantes de Turquía, Indonesia y Senegal.

Mientras, en la capital de Qatar se pedía a detener cualquier proceso de normalización de relaciones con Israel. Además, se acordó suspender la iniciativa árabe de paz, lanzada en Beirut en 2002, que llama a un reconocimiento de Israel a cambio de su retirada de los territorios ocupados en 1967: Cisjordania, Gaza, Jerusalén Este y los altos del Golán sirios.

Los representantes de los países congregados en la capital qatarí no se quedaron ahí e instaron a solicitar compensaciones a los dirigentes israelíes, responsables de «genocidio y crímenes de guerra en Gaza», a abrir los pasos fronterizos y levantar el bloqueo sobre la Franja. A la reunión acudieron los mandatarios de Argelia, Libia, Siria, Somalia, Líbano, Sudán, Mauritania, Irak, Yibuti, Comoros, Qatar, Omán y Marruecos. También participaron los dirigentes de los grupos palestinos Hamás, Jaled Mishal; Yihad Islámica, Ramadan Shalah, y el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, Ahmad Yibril. Egipto, Jordania y Arabia Saudí prefirieron el encuentro celebrado en Kuwait.