![](/cadiz/prensa/noticias/200901/17/fotos/002D6JE-JER-P1_1.jpg)
Jerez centra en el caballo su nuevo paquete turístico contra la crisis
El programa incluye estancia en un hotel, espectáculo ecuestre y un programa de ocio para el fin de semana La Real Escuela incorpora una gala mensual, que tendrá lugar en sábado, a su programación
Actualizado: GuardarLa crisis económica está haciendo estragos en el turismo jerezano y, para evitar que 2009 sea aún peor que el ejercicio que acaba de terminar, no queda otra alternativa que apostar por la diversificación para atraer al cliente. El rosario de datos negativos (caída de viajeros en el Aeropuerto, descenso en el número de visitantes y en la ocupación hotelera...) hace imprescindible crear nuevas ofertas turísticas, como el paquete que ayer se presentó en la Real Escuela de Arte Ecuestre.
El escenario no podía ser más propicio, puesto que en torno al caballo, una de las tres señas de identidad jerezanas, gira el nuevo producto: un espectáculo ecuestre todos los sábados de cada mes (hasta ahora se venía haciendo los martes y jueves) como epicentro de todo un programa de ocio para el fin de semana que se apoyará en la cultura del vino, las visitas al Zoobotánico y a los Museos del Tiempo y la Atalaya. «El fin es atraer a más turistas a Jerez, independientemente de dónde se alojen, y hacer que permanezcan más tiempo», explicó el presidente de Horeca, Antonio de María.
De María recalcó en este sentido la importancia de poner en valor toda la infrestructura turística de la provincia al servicio de estas nuevas acciones, a la vez que señaló el acierto de esta iniciativa, puesto que «la gente se coge las vacaciones cada vez más repartidas». De ahí la importancia de potenciar el turismo enfocado hacia el fin de semana.
«Vendrá muy bien para los tiempos de crisis», concluyó el representante de los hosteleros en la provincia.
El paquete incluye hotel, espectáculo ecuestre y un programa de visitas. De momento, no hay un precio estipulado, aunque sí incluirá promociones y descuentos especiales.
La iniciativa fue presentada ayer con la presencia de sus principales impulsores: Ayuntamiento de Jerez, Real Escuela, Horeca y las agencias de viajes de la provincia. Para el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, «estamos ante una iniciativa que tenemos que saludar con satisfacción, ya que pone en el mercado un nuevo producto que viene a aumentar la competitividad de la ciudad en las ofertas de fin de semana», vaticinando que nace «con unas expectativas enormes al ser la Real Escuela el argumento principal de esta propuesta, institución a la que hay que agradecer el esfuerzo por incorporar un espectáculo mensual los sábados».
La Real Escuela Andaluza en colaboración con el Ayuntamiento, tras realizar un amplio sondeo entre empresas hosteleras, comerciantes y visitantes, ha decidido mantener la gala un sábado de cada mes de manera permanente, en un firme intento por competir en el importante segmento del turismo fin de semana con una propuesta de gran atractivo. Los caballos son su argumento principal, pero complementándose con el resto de atractivos turísticos, y por supuesto sin obviar la excelente oferta de alojamiento de que dispone la ciudad.
Francisco Lebrero, sobre las experiencias de comercialización que desarrolla Fomento Económico, consideró que «la puesta en valor de nuestros recursos turísticos debe acompañarse no sólo de una promoción adecuada sino también de una comercialización que ponga al alcance del potencial cliente las más óptimas fórmulas para disfrutar de nuestros productos. Unas fórmulas o paquetes con capacidad de competir en el mercado», concluyendo que «Jerez tiene productos únicos y sorprendentes y éste de fin de semana sólo falta ponerlo en el mercado para seguir fortaleciendo nuestra oferta y nuestra capacidad de competir con instituciones y empresas turísticas atentas a las oportunidades de negocio».
En definitiva, el responsable municipal aseguró que «hemos logrado un tres en raya con hoteles, agencias y administración», del que se beneficia Jerez como destino turístico, pero también toda la provincia gaditana, teniendo en cuenta que el municipio es su «puerta de entrada natural».
Estas galas se han fijado para los sábados 28 de febrero, 21 de marzo, 11 de abril, 2 de mayo, 20 de junio, 25 de julio, 15 de agosto, 19 de septiembre, 10 de octubre, 14 de noviembre, y 5 y 26 de diciembre.
Las fechas se han hecho coincidir en la mayor parte de los casos con puentes festivos para facilitar la llegada de visitantes a Jerez.
Por su parte, el representante de las agencias de viajes de la provincia, Ángel Juan Pascual, valoró el «espaldarazo a una acción que veníamos reclamando, que era contar con más sesiones de la Real Escuela de Arte Ecuestre; muchos clientes demandaban días, como los sábados, que no conjugaban con la oferta de la institución, por lo que se cumplirán ahora las expectativas de varios grupos».
eesteban@lavozdigital.es