De la Encina confirma que el tren de alta velocidad tendrá una parada en la ciudad
El número de servicios diarios se adaptará a la demanda existente El diputado socialista asegura que la línea estará operativa en 2012
Actualizado: GuardarEl tren de alta velocidad hará parada en El Puerto. El diputado, Salvador De la Encima, despejó ayer todas las dudas que pudieran quedar sobre este tema en la visita que realizó a sus compañeros de partido en El Puerto. «Parará, pero habrá que cuadrar los horarios ajustándolos de acuerdo a la demanda», explicó el diputado. De este modo, aclaró que «no parará en todos los trayectos que el tren realice hasta Cádiz, sino que se establecerá un número dependiendo de las necesidades de la población». En estos momentos ya están todos los tramos de la línea entre Cádiz y Jerez en obra o servicio, por lo que, según De la Encina, los plazos se cumplirán y la línea de alta velocidad podrá estar en marcha en 2012.
El diputado explicó que la línea tendrá una doble función, y «ofrecerá un servicio mixto de viajeros y mercancías». Además, aseguró que la demanda de pasajeros actualmente cifrada en cuatro millones en la línea entre Jerez y Cádiz alcanzará los 12 millones gracias «al proyecto del tren de alta velocidad».
El diputado estuvo acompañado del parlamentario Samuel Rodríguez y de la senadora María Jesús Castro, que hicieron un recorrido por los proyectos que el PSOE tiene en marcha en la localidad.
Castro se centró en los 20 millones de euros que El Puerto recibirá del fondo estatal y autonómico para reactivar la economía y aseguró que «el Ayuntamiento creará mil puestos de trabajo gracias al plan de Rodríguez Zapatero». La senadora arremetió contra el equipo de Gobierno y contra el alcalde, Enrique Moresco, por «no tener en cuenta a los ciudadanos y a la oposición a la hora de seleccionar los proyectos en los que invertirá el dinero». Además, criticó el hecho de que el Consistorio portuense aún no haya presentado ante la Junta y el Gobierno la relación de inversiones que llevará a cabo gracias a las subvenciones.
Por su parte, el parlamentario Samuel Rodríguez se centró en las obras del puente de la variante que conectará la A-491 y la N-IV . Aseguró que la tercera y cuarta fase del proyecto ya están adjudicadas y que la segunda, en obras en estos momentos, «va a buen ritmo».