Última tarde bursátil con Bush
Para George Bush, éste es su último fin de semana en la Casa Blanca y ésta su última sesión bursátil, ya que el lunes la Bolsa de Nueva York estará cerrada, dado que se celebra la festividad de Martin Luther King. Bush deja un país embarcado en dos guerras y con una economía en recesión y al borde de la deflación. De hecho, ayer mismo se conoció la evolución de los precios en Estados Unidos durante 2008. En el último año, la inflación subió apenas un 0,1%, el menor avance de los últimos 54 años. Pero, en términos intertrimestrales, el IPC cayó un 0,7% en diciembre. El dato de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan fue malo, pero mejor de lo previsto. ¿Significa esto que los ciudadanos americanos tienen esperanza en la gestión de Obama?
Actualizado: GuardarEl presidente electo ha mostrado una verdadera hiperactividad económica en las últimas semanas. Los demócratas han aprovechado los días previos a la toma de posesión para dar más detalles sobre el plan de Obama para dinamizar la economía. Su presupuesto es de 825.000 millones de dólares y prevé importantes gastos en energías limpias, seguros médicos y cupones de comida. También incluye reducciones de impuestos por 27.500 millones de dólares. Dentro del Ibex, por la decidida apuesta de Obama por las energías verdes, Acciona, Abengoa, Gamesa e Iberdrola Renovables se contaron entre los mejores valores de una sesión en la que el Ibex fue perdiendo fuelle hasta quedar su subida en un mínimo 0,10%, hasta los 8.620,10 puntos.