El Puerta del Mar estrena dos salas digitales de rayos en el Servicio de Urgencias
El servicio de Urgencias del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz cuenta desde esta semana con dos nuevas salas digitales de Rayos que permitirán reducir las esperas de los pacientes, ya que aceleran las pruebas diagnósticas, evitando los pasos intermedios entre el disparo radiográfico y la visualización de la imagen en la pantalla, según dio ayer a conocer el SAS en un comunicado. Asimismo, se elimina el proceso de revelado de placas.
Actualizado: GuardarEntre las ventajas de la nueva tecnología digital, destaca la obtención de resultados más «versátiles y fiables». Además de que posibilita una mayor seguridad en las exploraciones, ya que se reducen las dosis de radiaciones que reciben los pacientes.
Al digitalizarse las imágenes, también se consigue desechar las radiografías no válidas, y se evitan la repetición de pruebas, por lo que el usuario no precisa permanecer en la sala el tiempo que hasta ahora era necesario. Aparte, la digitalización permite el almacenamiento inmediato de las pruebas diagnósticas en el archivo del centro, con lo que se podrá disponer inmediatamente de ellas y trasmitirlas a través de la red a los facultativos.
El centro gaditano acometió hace dos años la digitalización de todo su Servicio de Radiodiagnóstico, para lo que se contó con 1.135.000 euros. La puesta en marcha de este sistema supuso un importante avance en la eliminación de las placas tradicionales, y en el uso de los circuitos asistenciales, ya que las imágenes digitales se envían ahora por la red. En los últimos años, de esta forma, el Puerta del Mar ha dejado de generar 300.000 radiografías anuales.
Totalmente digital
Ahora, el método digital también se ha trasladado al Servicio de Urgencias, donde ya se incorporaba el revelado digital, aunque con equipos tradicionales. Ahora esos apaatos han sido sustituidos, de forma que el hospital ha culminado la digitalización completa de las salas de Radiodiagnóstico de su servicio de Urgencias y el hospital «afronta la fase final de su reforma y ampliación, «a la espera aún de labores de mantenimiento», informaron desde el SAS.
Para las dos nuevas salas y un tercer equipamiento similar que se puso en marcha el pasado mes de noviembre en el Servicio de Radiodiagnóstico, el Puerta del Mar ha invertido cerca de 600.000 euros.