Jerez

Piden un plan de emergencia para solucionar los colapsos de las Urgencias del Hospital

Personas pendientes de ingreso han esperado hasta dos días a que hubiera camas libres Las bronquitis y neumonías, lo más frecuente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta dos días han esperado los pacientes que este fin de semana han acudido al servicio de Urgencias del Hospital de Jerez a que hubiera una cama libre para ser ingresados. Una alta afluencia de usuarios durante el sábado y el domingo ha vuelto a poner contra las cuerdas a esta área hospitalaria ante la falta de camas disponibles en planta. Por eso, representantes del sindicato Comisiones Obreras solicitaron ayer a la Dirección del centro sanitario jerezano «un plan de emergencia para paliar una situación que provoca trastornos a todos».

La mayoría de los ingresos que aún quedaban pendientes ayer eran personas aquejadas de bronquitis y neumonías, afecciones que se complican con las bajas temperaturas y con la propagación del virus de la gripe. «Los han acomodado en el área de Observación y en la preparada para alta frecuentación», indicaron desde la organización sindical. «Pero está todo lleno», añadieron. «Hoy -por ayer- se dará el alta a algunas personas pero no a las suficientes para que se descongestionen las Urgencias», aseguraron. Lo cierto es que, según el sindicato, «ahora mismo no hay solución».

Un incremento de la demanda de asistencia en los centros de Atención Primaria, con la consiguiente demora para acceder a una cita, también ha influido en que los jerezanos se hayan desplazado directamente al Hospital.

Segundo hospital

Por otro lado, el partido Iniciativa Progresista Jerezana (IPJ) reclamó ayer la construcción de un nuevo hospital en la ciudad y calificó de «parche y verdadera chapuza» las obras de ampliación del centro hospitalario actual. «La falta de camas y de profesionales es una realidad que desde hace años la Junta ha estado parcheando con ampliaciones que lo único que consiguen es paliar a corto plazo las carencias del Hospital», indicó el coordinador general, José Torres.

Criticaron también que «cada vez hay menos aparcamientos» lo que «agrava la situación caótica de barriadas adyacentes como las Torres». Por eso, le piden a la alcaldesa, Pilar Sánchez, «que utilice de una vez por todas la nueva bolsa de terreno destinada al Hospital»