Los aplestinos intentan recuperar algunas de sus pertenencias tras los bombardeos a sus viviendas./ Ap
conflicto en oriente próximo

Más de mil palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí sobre Gaza

El Ejército hebreo ha atacado durante la jornada cerca de 110 objetivos en la franja, causando al menos 28 muertos

GAZA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando se cumplen diecinueve días de ofensiva israelí sobre Gaza, los muertos palestinos han superado el millar en una nueva jornada de ataques que se ha cobrado la vida de al menos 28 personas y ha provocado heridas a más de ochenta. Sumando las víctimas de los ataques de hoy, la operación 'Plomo fundido', que comenzaba el pasado 27 de diciembre, ha provocado 1.012 muertos, la mitad de ellos civiles, y ha dejado 4.600 heridos.

Mientras que en El Cairo, se anuncian los avances ante un posible alto el fuego, después de que Hamas haya afirmado que podría aceptar, pero con condiciones, el pacto para el cese de las hostilidades. Las tropas israelíes continúan con su ofensiva contra las milicias palestinas sobre todo en el norte y el este de la franja, donde han provocado de nuevo múltiples víctimas entre la población civil.

Entre los muertos en los útimos ataques hay nueve palestinos que perdieron la vida al este de la ciudad de Gaza y en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, en distintos ataques aéreos y enfrentamientos armados. Otros dos eran viandantes que recibieron el impacto de un proyectil lanzado por la Fuerza Aérea israelí cuando se encontraban en una de las principales calles de Rafah, en el sur de Gaza y al menos otros tres eran milicianos de los Comités Populares de la Resistencia y el brazo armado de la Yihad islámica, según han reconocido ambos grupos por medio de octavillas.

Los aviones de guerra israelíes han lanzado decenas de bombas de humo en el centro de la ciudad de Gaza que, junto a las continuas explosiones, ha quedado cubierta por un espeso humo blanco, según informan las emisoras de radio locales. Se trata de cortinas de humo para dar cobertura táctica a las tropas de infantería israelíes que están desplegadas cerca de núcleos urbanos y en los últimos días hostigan a las milicias palestinas para causarles el mayor número de bajas posible.

Cohetes desde Líbano

Un portavoz militar israelí ha confirmado que la Fuerza Aérea ha atacado más de 110 blancos en la franja desde la última madrugada y que a lo largo de la jornada las milicias palestinas han lanzado una quincena de cohetes contra Israel, cinco de ellos Grad de alcance de hasta 40 kilómetros.

Seis de esos cohetes han sido lanzados desde el sur del Líbano, aunque sólo dos de ellos han impactado en suelo israelí. Los misiles han caíso esta mañana en el norte del territorio hebreo, a lo que Israel ha respondido con varios disparos de artillería contra las zonas de Al Jiam y Al Merie, en la región libanesa de Hasbaya. Este es el segundo ataque que se produce contra Israel desde el sur de Líbano.

Ataques contra los cementerios

Además, cazabombarderos F-16 han destruido con misiles el principal cementerio de la ciudad de Gaza, situado en el barrio de Sheij Raduán, según han dicho residentes de la zona. "Los aviones de guerra israelíes no sólo atacan a seres humanos sino que también destruyen las tumbas de los muertos", ha confirmado Naim Abu Shabán, un residente, que ha asegurado que varias tumbas han quedado totalmente destrozadas y, tras el bombardeo, los vecinos acudieron al cementerio para recolectar huesos de los difuntos, que fueron nuevamente sepultados en los nichos destruidos.

Por su parte, otro residente ha relatado, bajo condición de anonimato, que milicianos palestinos dispararon en los últimos días cohetes contra localidades del sur de Israel desde el interior del cementerio.

En la ciudad de Gaza hay tres importantes campos santos, uno de los cuales se ubica entre el este y el norte fue tomado por el Ejército israelí en la ofensiva terrestre que se inició como parte de la operación militar el 3 de enero. Los otros dos cementerios están en la Plaza Palestina y en sus puertas cuelgan carteles que anuncian: "Cementerio lleno". Los residentes de la franja dicen que no hay suficiente lugar para enterrar a todos los fallecidos en la ofensiva israelí, por lo que muchos de ellos han sido sepultados en tumbas en las que reposaban los restos de muertos con anterioridad.