Chiclana

La oposición lamenta que se descarte la construcción del Palacio de Congresos

IU y PP creen que este equipamiento sería un revulsivo económico para la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El que la delegada municipal de Fomento, María Ángeles Polanco (PSA), haya descartado a medio plazo la construcción de un Palacio de Congresos en Chiclana y asegurara a LA VOZ que la oferta en ese sentido está «bien cubierta hoy día», no ha quedado sin respuesta por parte de la oposición. El PP y los ediles no inscritos que fueron expulsados de IU, José Pedro Butrón y José Antonio Blanco, lamentan que «se deje en el cajón el principal proyecto de futuro que tendría el centro para desestacionalizar el turismo y revitalizar el casco urbano».

A juicio de Butrón, «la inversión de casi 100 millones de euros que planteamos cuando gobernábamos se perdería, y no permitiría cumplir su objetivo de revitalizar el casco urbano de la ciudad y generar empleo», apunta.

Y es que el cuatripartito planteó como futurible la construcción de un edificio destinado a la celebración de reuniones y congresos en el lugar que actualmente ocupa el Campo Municipal de Deportes en la barriada de El Carmen.

Esta actuación no ha contado, sin embargo, con un proyecto concreto; desde IU en su momento se planteó abrir un concurso de ideas para comprobar el grado de aceptación que tendría la transformación del centro de la ciudad, con la aparición de un Palacio de Congresos, un auditorio multiusos, un hotel anexo al mismo, nuevas zonas comerciales y de ocio, así como un centro cívico para las asociaciones de vecinos de la zona y un parking de gran capacidad en la plaza de Las Palmas.

Este proyecto no cuenta con el visto bueno del Gobierno municipal del PSOE, ni de su socias en la Alcaldía, el PSA de Polanco y la IU de Nadine Fernández.

Desde el PP se recuerda que la creación de empleo es uno de los motivos esenciales por la que se pretendía impulsar esta actuación.

Butrón incluso dio cifras y señaló que «los 100 millones de euros estimados podrían servir para crear muchísimos más puestos de trabajo que el famoso Plan del Gobierno durante su ejecución, y otros 500 más añadidos una vez que se hubieran creado para la gestión y explotación del mismo», asegura.

De momento, el sector hotelero y turístico local no se ha pronunciado sobre la conveniencia o no de este proyecto, que sin embargo sí contaba en su día con el respaldo de los empresarios locales, que veían en el recinto de congresos una oportunidad.

chiclana@lavozdigital.es