![](/cadiz/prensa/noticias/200901/09/fotos/028D4CA-AND-P1_1.jpg)
El PP convoca una manifestación para pedir más financiación local
Javier Arenas anima en ese acto a los andaluces a «decir basta» a 26 años de socialismo en Andalucía
Actualizado: GuardarPor un empleo digno y por la reforma de la financiación local. Estos serán los mensajes principales de la manifestación que el PP de Andalucía convocará para la tercera semana de febrero, según adelantó ayer Javier Arenas en Córdoba.
El presidente de los populares andaluces, que ya anunció en septiembre que su formación iba a 'tomar la calle', considera que esa jornada reivindicativa será un buen momento, además, para decir «basta ya de 26 años de socialismo, que sigue condenando a Andalucía a ser la última comunidad de España cuando tiene todo para ser la primera».
Arenas presidió en Córdoba la junta directiva regional del partido, donde informó de sus retos y objetivos, entre los que se sitúa doblar las alcaldías del PP en Andalucía, gobernar en las ocho capitales y convertirse en un partido de gobierno también en las diputaciones provinciales.
En esta convocatoria, para la que aún no hay fecha ni lugar de celebración definitivo, los populares quieren poner el acento en el desempleo, como «verdadera tragedia social» en Andalucía. El líder del PP-A insistió en que hasta hace muy poco, Manuel Chaves consideraba el incremento del paro en la comunidad andaluza como «un ligero ajuste del mercado de trabajo».
Sin austeridad
Arenas añadió que la crisis se ha agudizado porque Chaves no se ha ocupado de hacer reformas, de instaurar la austeridad en la administración y de bajar los impuestos de los ciudadanos. «Por el contrario, se han estado dedicando a darle a la 'maquinita' para hacer más dinero y aumentar el endeudamiento público, lo que significa más impuestos para el presente y para el futuro», agregó.
El PP andaluz considera prioritario, para luchar contra el paro, la elaboración de un Código de Buenas Prácticas en la utilización del dinero público que fomente el ahorro en la administración; una reforma fiscal que libere de impuestos a familias, pymes y autónomos y que el dinero público deje de subastarse para hacer frente a los pagos pendientes.
Sobre la reforma de la financiación local, Arenas abundó en la quiebra técnica la que estarían abocados muchos ayuntamientos andaluces, que asumen, según los populares, competencias que ostenta la Junta de Andalucía.