La nueva vida de Messi
Messi está acostumbrado a esquivar rivales, a recibir patadas, a marcar goles imposibles, a recuperar una pelota cuando parece imposible lograrlo, a que digan que no da la talla físicamente, a que los rivales le teman, a que sus compañeros le admiren, a que los árbitros no le protegan demasiado...en fin, que está acostumbrado a casi todo en el fútbol.
Actualizado: GuardarPues bien, que vaya acostumbrándose a unas cuantas cosas más a partir de ahora. Sí, digo a partir de ahora porque es realmente el momento en el que Leo Messi ha pasado a ser un verdadero número 1, ahora no tiene a Ronaldinho o Deco por delante. Está en primera línea de fuego, tanto para lo positivo como para lo negativo. El fan culé tiene un ídolo al que adorar, pero el enemigo tiene también una presa a la que atacar. Y eso es lo que ha ocurrido en los últimos días.
El Barcelona va a ganar la Liga si no se produce nada extraño...fuera del césped. Ya no juegan ni Agüero, ni Silva ni Robben. La táctica va a ser intentar desestabilizar al Barcelona. Y nada mejor que empezar por su nuevo buque insignia. Así va a ser la nueva vida de Messi.
Primero fue la polémica por su presencia o no en los Juegos Olímpicos de Pekín, después el debate sobre si hacía teatro o realmente los rivales le cosen a patadas sin que los árbitros lo eviten y lo último ha sido su retraso tras las vacaciones de navidad porque se quedó atrapado en Barajas debido a una huelga de controladores.
Realmente surrealista. Se criminalizó la actitud de un chaval de 21 años cuyo único delito había sido llegar unas horas tarde al trabajo, debido a problemas ajenos a su voluntad. Guardiola, Puyol y Eto'o se han encargado de dejar en evidencia después a aquellos que intentan sacar trapos sucios donde no los hay. El Barça, rotando, ganó 3-1 al Mallorca y hoy ya enfila el Vicente Calderón, con Messi bien fresco para hacer de las suyas.