El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insta al PNV y EA a presentar también una moción de censura contra ANV en Mondragón. / Efe
moción contra anv en azpeitia

Rubalcaba: «Deben ser consecuentes y hacer lo mismo en Mondragón»

Recuerda que ETA asesinó en esa localidad al ex concejal socialista Isaías Carrasco el pasado 7 de marzo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez registrada de manera oficial en Azpeitia la moción de censura presentada por PNV y EA contra el alcalde de ANV de la localidad, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que deben ser "consecuentes" y hacer lo mismo contra la alcaldesa de Mondragón.

"Si los partidos que la han presentado son consecuentes, espero que mañana, pasado o al otro, se haga lo mismo en Mondragón", ha manifestado en rueda de prensa Rubalcaba, ya que entiende que en esta localidad guipuzcoana, donde ETA asesinó el pasado 7 de marzo al ex concejal socialista Isaías Carrasco, se dan las mismas circunstancias que en Azpeitia.

En su opinión, "nadie entendería" que habiendo una mayoría alternativa a ANV en Mondragón, esta "no se ponga de acuerdo para echar a una alcaldesa" que no condenó el asesinato de Carrasco. "Nadie lo entendería y, por tanto, espero de la coherencia de quien lo ha hecho, que haga lo mismo en Mondragón, y si no lo hace, lo tendrá que explicar", ha concluido.ç

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha calificado de "paso positivo" la moción de censura pero ha indicado que es "insuficiente" y se deben "disolver" todos los ayuntamientos en manos de la formación abertzale. Bareda ha asegurado que hay que "agotar" todas las vías del Estado de Derecho y utilizar "todos los instrumentos de los que dispone el Gobierno" para disolver los consistorios en manos de ANV y "combatir a ETA en todos los lugares en los que ha conseguido representación institucional".

El coordinador territorial de Ezker Batua-Berdeak en Gipuzkoa, Antton Karrera, ha afirmado que "una formación política que no condena el asesinato de un convecino no tiene legitimidad política ni ética para dirigir un ayuntamiento" porque "no representa la voluntad mayoritaria de una población comprometida con la paz y los derechos humanos".