El alcalde de Azpeitia, Iñaki Errazkin (dcha), junto a otros alcaldes de ANV, durante la conferencia de prensa ofrecida para criticar la moción de censura presentada por PNV y EA en su municipio. / Efe
lucha antiterrorista

PNV y EA registran la moción de censura contra ANV en Azpeitia

El 17 de enero se debate la propuesta en el pleno municipal para desalojar al alcalde por no condenar el atentado del empresario Inaxio Uría

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

PNV y EA han cumplimentado los trámites para registrar la moción de censura contra el alcalde de ANV de Azpeitia (Guipúzcoa), Iñaki Errazkin, que se debatirá el próximo 17 de enero, mes y medio después del asesinato del empresario Inaxio Uria, según han informado fuentes del los dos partidos.

La moción había sido suscrita en los últimos días por los ocho concejales del PNV, por lo que únicamente faltaba la firma de uno de los dos ediles de Eusko Alkartasuna. Según fuentes de EA y del PNV de Azpeitia, Mikel Ibarzabal, uno de los concejales de EA, ha acudido al Ayuntamiento y ha estampado su firma en la moción, que está ya registrada oficialmente.

El voto de Ibarzábal será suficiente para que el ex alcalde de Azpeitia, Julián Eizmendi (PNV), regrese a la Alcaldía de esta localidad guipuzcoana, feudo histórico del partido de Íñigo Urkullu, que fue desbancado del poder tras las elecciones municipales al pactar un nuevo gobierno ANV, EA y Aralar. Estas dos últimas formaciones lo abandonaron al negarse los seis concejales ANV a condenar el asesinato del empresario Inaxio Uría por parte de ETA el pasado 3 de diciembre y se adscribieran a la moción planteada por el PNV.

ANV arremete contra el PNV

El edil de Azpeitia, Iñaki Errazkin, ha recibido el apoyo de alcaldes de ANV ante una moción que, han criticado, "se ha negociado en los despachos de Sabin Etxea" y "aleja a Euskal Herria de la solución del conflicto". Una vez registrada oficialmente la moción, Errazkin y varios regidores de su formación han comparecido en San Sebastián para realizar una declaración de apoyo al edil y sumarse a la manifestación convocada por la izquierda abertzale para el próximo sábado.

A esta cita también ha acudido Inocencia Galparsoro, alcaldesa de Arrasate, la localidad guipuzcoana donde el pasado mes de marzo fue asesinado el edil socialista Isaías Carrasco y donde los grupos municipales no se han puesto de acuerdo para desalojar a ANV del gobierno municipal.

Iñaki Zabala, alcalde de Urretxu, y Nico Moreno, de Elorrio, han leído un texto, en el que acusan a EA de haber mantenido "una actitud inaceptable e hipócrita" al haber suscrito la moción uno de sus dos concejales, sin cuya firma no habría sido posible. Moreno ha criticado que el PNV intenta ahora lograr lo que no consiguió "sobre el terreno", cuando en las pasadas elecciones municipales "el pueblo de Azpeitia decidió que hacía falta aire fresco, harto ya de la gestión oscura, marginadora y cerrada" de la formación que preside Íñigo Urkullu.

EA: «No se puede actuar con brocha gorda»

Finalmente, la moción ha sido sólo suscrita por uno de los ediles de EA, lo que será suficiente para que salga adelante y el ex alcalde de Azpeitia, Julián Eizmendi (PNV), regrese a la Alcaldía de esta localidad guipuzcoana, feudo histórico del partido de Íñigo Urkullu.

El presidente de Eusko Alkartasuna en Navarra, Maiorga Ramírez, ha advertido sin embargo, que no se puede ampliar esta actuación a todos los ayuntamientos gobernados por la izquierda abertzale porque "no se puede actuar con brocha gorda". Ramírez ha explicado que EA "no va a excluír de manera sistemática a nadie de la actuación política", porque no se pueden hacer "pinceladas gruesas" con situaciones que "son muy específicas de cada localidad".

Sin embargo, ha reconocido que en Azpeitia, "como en cualquier municipio, EA no va a permitir ni va a dejar de actuar ante una situación como la que se ha dado", cuando "un vecino ha sido asesinado y el máximo representante de esa institución, que es la más cercana al ciudadano, es incapaz de decir que eso está mal y es incapaz de condenarlo", en referencia al alcalde de ANV, Iñaki Errazkin.