![](/cadiz/prensa/noticias/200901/05/fotos/029D1CA-MUN-P2_1.jpg)
Richardson, primera baja del Gobierno de Obama a 16 días de la investidura
El político hispano renuncia a la secretaría de Comercio al ser investigado por posible corrupción
Actualizado: GuardarBill Richardson, uno de los líderes demócratas que contribuyó decisivamente a la nominación de Obama a la presidencia, ha renunciado al puesto de secretario de Comercio en el futuro Gobierno aduciendo una investigación en marcha sobre un posible trato de favor a una empresa en Nuevo México, estado del que ha sido gobernador desde 2003. Un gran jurado estatal estudia cargos contra el político de origen hispano por premiar con un contrato estatal a una empresa que ha contribuido económicamente en sus campañas políticas. Fuentes cercanas a la investigación aseguran que se trataría de un caso pay-to-play (si pagas me muevo), similar en las formas al que afecta al gobernador de Illinois, Rod Blagojevich. Richardson, de 61 años, cuenta con uno de los curriculos más brillantes del Partido Demócrata. Candidato a la presidencia en las recientes elecciones primarias, optó por romper su tradicional alineamiento con los Clinton para apoyar a Obama cuando Hillary y el actual presidente electo se colocaron con ventaja en la campaña. Antes de ejercer como gobernador de Nuevo México fue secretario de Energía y embajador de EE UU ante la ONU. Su nominación para el cargo de secretario de Comercio lo colocaba como el político hispano con más peso en el gabinete de Obama.
El presidente electo reaccionó momentos después de que la noticia fuera difundida por la NBC con un comunicado en que mostró su «profundo pesar» por la decisión de Richardson. Tras glosar los logros del político, Obama aseguró que se moverá pronto para llenar el vacío en la cartera de Comercio. En su informe a los medios, Richardson aseguró que tanto él como su Administración han actuado de forma correcta en todos los asuntos y que la investigación en marcha lo confirmará. «Pero he llegado a la conclusión de que la misma investigación habría provocado un retraso insostenible en el proceso de confirmación», afirmó el gobernador como razón última que lo movió a presentar su renuncia.