Cheney asegura que Israel no ha pedido la «autorización» de Estados Unidos para entrar en Gaza
El vicepresidente ha señalado que los líderes hebreos probablemente decidieron que la campaña aérea no era suficiente para destruir los sitios de lanzamientos de misiles
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney ha dicho que Israel no ha pedido la "autorización o aprobación" del Gobierno estadounidense antes de emprender la invasión terrestre de la franja de Gaza este fin de semana.
"No nos pidieron autorización o aprobación", ha asegurado Cheney en declaraciones a la cadena de televisión CBS, al tiempo que ha añadido que que Israel no ha informado a EEUU de lo que planean hacer o "cuándo planean hacerlo". Ha dicho en referencia a la invasión terrestre que Israel ha comenzado este fin de semana, tras siete días de bombardeos aéreos.
Cheney ha afirmado que los líderes israelíes probablemente decidieron que la campaña aérea no era suficiente para destruir los sitios de lanzamientos de misiles. "Creo que probablemente decidieron que para perseguir a esa organización terrorista (Hamás) no era suficiente una campaña aérea y tenían que lanzar una operación sobre el terreno si querían eliminar los sitios desde los que se han lanzado los misiles contra Israel", ha indicado el vicepresidente estadounidense.
Israel ha dicho durante mucho tiempo que "no querían tener que actuar (...) pero si el lanzamiento de misiles no cesaba sentían que no tenían otra opción más que la de pasar a la acción", ha señalado el número dos de la Casa Blanca en referencia a la mayor operación militar de Israel desde su guerra con Líbano en el 2006. "Desde el punto de vista de los israelíes los enemigos no son los palestinos sino Hamás", ha destacado, mientras añadía que Washington está preocupado por las dificultades que afrontan los palestinos. "En cierta forma ellos también son víctimas de Hamás".
Alto el fuego «sostenible y duradero»
Cheney ha reiterado, en la misma línea con lo señalado en los últimos días por la Casa Blanca y el Departamento de Estado, que cualquier alto el fuego debe de ser "sostenible" y "duradero". "Hamás tiene que dejar de lanzar misiles contra Israel y no creo que vaya a haber un alto el fuego viable hasta que estén preparados para hacer eso", ha subrayado.
EEUU ha insistido en las consecuencias de la guerra para la población civil, pero ha mantenido su firme apoyo a Israel al culpar de lo ocurrido a Hamás, una organización que ha pedido la destrucción de Israel.
Por lo demás, Cheney se ha referido también durante su entrevista con CBS a la situación en Irak y diciendo que su país está a punto de alcanzar sus objetivos en el país árabe. "Estamos a punto de conseguir la mayoría de nuestros objetivos. Hemos visto una reducción significativa en los niveles de violencia", ha dicho el vicepresidente, que dejará la Casa Blanca tras la ceremonia de investidura de Barack Obama el 20 de enero próximo.
Para Cheney, que ha sido uno de los principales defensores de la invasión en Irak, ejemplo de los éxitos alcanzandos por su país son s la desaparición de escena del fallecido ex líder iraquí Sadam Hussein, la nueva Constitución iraquí y el acuerdo marco alcanzado recientemente para la retirada de las tropas iraquíes en el 2011.