
El Aeropuerto de Jerez sufre la mayor caída de pasajeros de Andalucía con un 17,8%
El aeródromo registró de enero a noviembre de 2008 un total de 1.246.194 viajeros y 47.826 operaciones Málaga ocupa el segundo lugar, con una bajada del 4,9%
Actualizado: GuardarLos aeropuertos andaluces registraron entre enero y noviembre de 2008 un total de 19.883.015 pasajeros en 265.477 operaciones de tráfico aéreo llevadas a cabo en los primeros once meses del año. Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el terminal que más pasajeros registró hasta noviembre fue el de Málaga, que alcanzó los 12,1 millones de viajeros, un 4,9% menos que en el mismo periodo de 2007.
Tras Málaga, el Aeropuerto de Sevilla tuvo entre enero y noviembre un total de 4,1 millones de viajeros, un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior; el Federico García Lorca Granada-Jaén, 1.335.918 viajeros, con una caída del 1,3%, y en el cuarto lugar se encuentra el de Jerez, que registró 1.246.194 pasajeros (un 17,8% menos). Una caída llamativa comparada con el resto de los aeródromos, y que sitúa al jerezano a la cabeza en descenso de viajeros.
De hecho, tampoco el resto de aeropuertos supera esta cifra, ya que el de Almería registró entre enero y noviembre 980.677 viajeros (13,6% más), mientras que el de Córdoba registró un aumento en el número de viajeros del 1,4%, hasta llegar a los 21.410 pasajeros. En cuanto a las operaciones, Jerez fue escenario en los primeros once meses de un total de 47.826 operaciones, lo que supuso un aumento del 0,7% con respecto al mismo periodo de 2007.
En este sentido, la terminal que registró más operaciones fue el aeropuerto de Málaga con 112.916, lo que supuso un descenso del 6,8% en los primeros once meses con respecto al mismo periodo de 2007; mientras que Sevilla contabilizó 60.397, un 1,1%más. Por su parte, Granada contó con 18.080 (10,6% menos); Almería con 17.225 (8,9% menos), y Córdoba con 9.033 operaciones, lo que supone un descenso destacado del 12,5%.
Respecto al transporte de mercancías, el total transportado entre enero y noviembre quedó repartido entre los aeropuertos de Sevilla, con 5,7 millones de kilos; Málaga, con 4,4 millones de kilos; Jerez, con 85.740 kilos; Granada, con 63.422 kilos y Almería, con 20.495 kilos.