Ciudadanos

El nuevo Bachillerato y el éxito de la FP

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

a reforma educativa vuelve a un modelo de enseñanza más global. Tras el fracaso de los disgregados bachilleratos Logse, la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE), de carácter estatal, ha reagrupado las cinco modalidades en tres: Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y la especialidad de Artes. Este cambio abre el abanico de posibilidades para los estudiantes a la hora de acceder a la formación universitaria, lo que evitará problemas como el no poder entrar en una carrera determinada por no haber cursado la opción preferente. A pesar de los cambios, el Bachillerato pierde alumnos en la provincia por segundo año consecutivo. En octubre fueron 330 menos los que volvieron a las aulas y otros tantos dejaron de matricularse en este nivel posobligatorio en el curso anterior. En total, la cifra apenas supera los 16.300 y empieza a acercarse al volumen de inscripciones de la Formación Profesional. La razón fundamental que esgrimen los estudiantes para escoger esta opción es la rápida incorporación laboral, más tardía cuando se opta por una titulación universitaria.