MOVILIDAD. El Gobierno local apuesta por los vehículos sostenibles como la bicicleta y el tranvía. / S. S.
SAN FERNANDO

El Ayuntamiento espera contar en un año con 40 kilómetros de carriles bici en toda la ciudad

La fase definitiva de esta actuación podría financiarse con cargo al fondo especial aprobado por el Gobierno central

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno local ha dejado clara su apuesta por el transporte sostenible. Tras un continuo trabajo por adaptar San Fernando a la bicicleta, el fondo estatal dará fin a la búsqueda de financiación para completar el plan director diseñado por el Ayuntamiento para incorporar a las vías de la ciudad este transporte ecológico.

Así, entre los primeros cinco millones de euros del fondo extraordinario del Gobierno de España, uno de los proyectos de mayor envergadura será el de la construcción de nuevos carriles bici. El presupuesto presentado alcanza los 795.610 euros y de esta forma quedará financiado en su totalidad el Plan Director de Transporte en Bicicleta.

San Fernando cuenta ya con ocho kilómetros de carril bici y las previsiones eran ejecutar el proyecto, incluido en el Plan Ciudad 21, en varias fases a medida que se obtuviera la financiación. Sin embargo, sólo tendrán que acogerse a este plan la que sería la segunda fase, es decir, 4,82 kilómetros más, que supondrán el enlace con determinadas barriadas. El resto, un total de 30 kilómetros, quedan ya incluidos en los proyectos con fondo a los 17 millones de euros del Plan Zapatero o Fondo Extraordinario, y tendrán que estar finalizados antes del 31 de diciembre de este año para cumplir así los requisitos del Gobierno central.

Esta fuerte inversión contempla fundamentalmente el anillo exterior al núcleo urbano y supondrán un total de 40 kilómetros de carriles bici a lo largo y ancho de la ciudad.

Red de carriles

El resultado de la ejecución completa del Plan Director de Transporte en Bicicleta será una red de carriles por las principales zonas de la Isla, como Ronda del Estero, Pery Junquera, Fadricas o la Casería. Además, las principales barriadas también incorporarán los carriles bici, creando una tela de araña que permita utilizar la bicicleta como un sistema de transporte integral. También incluye el proyecto la instalación de bicicleteros en las principales paradas de autobús y tranvía y cerca de los parkings, de forma que usar la bicicleta «sea tan cómodo o más que cualquier otro transporte, y por ello estamos trabajando», aseguró la delegada de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez.