![](/cadiz/prensa/noticias/200901/02/fotos/015D4CA-PUE-P1_1.jpg)
El Ayuntamiento revisa el estado de 360 inmuebles de más de 50 años
La Inspección Técnica de Edificios se puso en marcha en marzo de 2007 Los propietarios pueden solicitar el asesoramiento de los técnicos municipales
Actualizado: GuardarEl edil de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, tomó las riendas de la Concejalía con el objetivo claro de acabar con la infravivienda en El Puerto, un grave problema que lleva a cientos de personas a vivir en condiciones infrahumanas y que supone todavía hoy día una de las grandes lacras de la localidad portuense.
Con la idea de solucionar la cuestión, se creó en marzo de 2007 el equipo de Inspección Técnica de Edificios. El área de Vivienda tuvo que adecuar para ello la ordenanza municipal sobre la inspección en edificios a la normativa andaluza, que determina que los inmuebles de más de 50 años deben ser inspeccionados para determinar su estado de salud.
El número de expedientes abiertos por la Inspección Técnica de Edificios (ITE) se eleva a 360 desde que se puso en marcha. De éstos, 19 ya están archivados, porque los propietarios ya han solucionado los problemas encontrados. Además, hay otros 13 ya cerrados porque han presentado la inspección técnica requerida. Por tanto, en proceso hay actualmente 328 expedientes.
El edil de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, destaca la importancia de este procedimiento, que se asemeja a la ITV de los vehículos y que supone un aval de seguridad para los propietarios y los inquilinos.
Desde que se abre el expediente hasta que se cierra pueden transcurrir unos seis meses. Cuando se concluye el expediente, los técnicos determinan si es necesario o no realizar reformas, y en caso afirmativo detallan los trabajos que hay que realizar. En este aspecto, el edil explica que «en el caso de que las obras sean obligatorias, si el propietario no las acomete, podría enfrentarse a expedientes sancionadores».
La mayoría de estos inmuebles de más de 50 años se encuentran en el centro de la ciudad, y con esta medida el edil pretende que, poco a poco, se vaya analizando el estado de los edificios y se acometan las obras necesarias.
Hay que recordar que para poner en marcha este servicio el Ayuntamiento firmó un acuerdo con los colegios oficiales de arquitectos y arquitectos técnicos de la provincia de Cádiz, con el objetivo de poner en marcha un documento que regulase la inspección técnica en los edificios.