![](/cadiz/prensa/noticias/200812/31/fotos/030D3CA-MUN-P1_1.jpg)
El son de la Sierra Cristal
Creado por Raúl Castro, el segundo frente fue decisivo para la victoria final
Actualizado: GuardarLa lucha contra el dictador Fulgencio Batista se concentró la mayor parte del tiempo en la Sierra Maestra. No fue hasta marzo de 1958 cuando Raúl Castro y Juan Almeida establecieron dos nuevos frentes en Oriente. Desde los primeros momentos revolucionarios, Fidel Castro comprendió el poder de la prensa. Invitó a acceder a la comandancia al periodista Herbert Matthews, de 'The New York Times'. La entrevista se concretó el 17 de febrero de 1958. A finales de abril concedió otra al también norteamericano Bob Taber. Ya bien instalado en La Habana, el Comandante dosificó muy bien sus contactos con la prensa extranjera. Y siguió beneficiando a los norteamericanos, recibiendo en los años 80 a la famosa periodista Barbara Walters, de la ABC. Después, a Patricia Janiot, de la CNN. Meses más tarde, el canal de noticias 24 horas se convertía en el primer medio de EE UU y en la primera televisión extranjera en abrir una oficina permanente en La Habana. La segunda fue TVE, en 1997. Pero eso fue muchos años después.
La fama de los guerrilleros y sus avances contra los soldados de Batista fue difundida desde Radio Rebelde. Su presentación como salvadores de los pobres -ayudados por la violenta corrupción y represión de los batistianos- les hizo ganar adeptos. También su movimiento, el M-26 de julio, se afianza en las ciudades. Se apoyan en jóvenes que, como Zoe Grave de Peralta, con apenas 15 años se alistó en la lucha clandestina en Santiago. «Mi tarea consistía en trasladar armas y compañeros de un lugar a otro», declara. Su origen muy humilde -«mi madre trabajaba de doméstica y mi padre de albañil a destajo»- la llevó a participar en protestas estudiantiles. Conoció a Mérida García, 'La Bruja', y con ella empezó a ayudar a los revolucionarios.
«Los desplazamientos eran problemáticos», rememora Grave de Peralta; «el último lo hice el 20 de diciembre de 1958. Me estaban esperando para cogerme pero me avisaron y me escondí. No me imaginaba que el triunfo estaba tan cerca. Cuando salí, la gente gritaba que Batista se fue y entonces me incorporé a ellos para ir a la plaza Céspedes a escuchar a Fidel».
Para llegar a ese momento de euforia colectiva, antes hubo que organizar la salida de Sierra Maestra. En marzo de 1958, Raúl Castro, entonces de 27 años, y Juan Almeida fueron los primeros en partir con el encargo de establecer dos nuevos frentes en la provincia de Oriente, hoy dividida entre Santiago, Guantánamo y Holguín. Raúl se dirigió hacia la Sierra Cristal para organizar el segundo frente y Almeida a Santiago, donde crea un tercero. Más adelante, un cuarto completó las columnas que cubrían el Oriente de la isla.
El segundo frente fue decisivo en la guerra porque derribó tres aviones y capturó otros seis con los que crearon la Fuerza Aérea Rebelde. Su comandancia estaba en Mayarí Arriba. Allí, parece que nada ha cambiado en estos 50 años. Campesinos acarreando vacas. Sin embargo, hay cabañas de madera coronadas por antenas parabólicas.