La Junta insiste en que los ex Delphi tendrán cobertura legal para obtener el 'contador cero'
Empleo remite a contactos con el Ministerio de Trabajo pese a que un alto cargo de la Administración central haya negado la posibilidad de aplicarlo El Ejecutivo autonómico ha «tanteado la posibilidad» de que este colectivo se beneficie del plan que se prepara para salvar de la crisis al sector del automóvil
Actualizado: GuardarLa Junta da por hecho que los afectados por el cierre de Delphi -fábrica de componentes de automoción cuyo cierre a fin de julio de 2007 provocó la pérdida de casi 2.000 puestos de trabajo- podrá beneficiarse de la puesta a cero del contador de prestaciones por desempleo. Dicho de otro modo, percibirán el paro por el doble de tiempo que le hubiera correspondido a cualquier otro parado. Hace unos días, el subdirector general de Prestaciones por Desempleo del Ministerio de Trabajo, Eduardo Ruiz, manifestó en declaraciones realizadas a este periódico que para este colectivo de desempleados, «en este momento, no es factible la puesta del contador a cero al no existir una Ley que establezca su aplicación».
El responsable autonómico de Empleo, Antonio Fernández, señaló el sábado en Sevilla que estas afirmaciones no habían sido vertidas por el propio titular de la cartera, Celestino Corbacho. Fuentes de la Consejería aseguraron ayer que existen contactos entre las administraciones autonómica y central al respecto. Asimismo, señalaron que en la actualidad ya se está elaborando la normativa que permita la aplicación de este contador cero. Sus beneficiarios serán los trabajadores reconocidos por la Junta como afectados por el cierre de Delphi que, tras agotar el tiempo de prestaciones por desempleo al que tuvieran derecho, no hayan sido recolocados.
Varios representantes de los trabajadores en la mesa de seguimiento de los asuntos relacionados con el cierre de la factoría han apuntado que ya existe un pequeño grupo de desempleados de este colectivo que han superado el tiempo de paro al que tenían derecho. Estos trabajadores perciben en la actualidad el subsidio por desempleo (que es diferente a las prestaciones y de menor cuantía). A todos ellos, confirmaron fuentes de empleo, la Junta les abona un complemento que cubre la diferencia con lo que cobraban como prestaciones. Consultada la Administración andaluza sobre el número de trabajadores que se encuentran en esta situación y a cuánto asciende el complemento que reciben por parte de las arcas autonómicas, ésta contestó que no facilitan estos datos.
Rescate del sector
Sabido es que uno de los sectores en los que la crisis se percibe con una mayor virulencia es el de la automoción, al que pertenecía la ya cerrada factoría de Delphi. Por ello, el Ejecutivo nacional prepara un Plan Integral del Sector de Automóvil -que verá la luz a lo largo del primer trimestre de 2009-. La Junta informó a los representantes de los ex trabajadores de la fábrica puertorrealeña de que la Administración estudiaba la posibilidad de que la antigua plantilla de Delphi se pudiese acoger a los beneficios de este plan. Fuentes de Empleo confirmaron este hecho, aunque también señalaron que tan sólo «se ha tanteado la posibilidad» y que han sido discretos al respecto para no crear expectativas que pudieran no cumplirse. Los contactos, hasta ahora, han sido sólo verbales entre miembros del Ejecutivo andaluz y central y no se ha realizado ninguna solicitud oficial por escrito.
jlopez@lavozdigital.es