caso 'Mari Luz'

La Junta de Andalucía niega presiones al CGPJ, que "no es el poder judicial, sino un órgano colegiado"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, Evangelina Naranjo, consideró hoy que no hay "ninguna presión del Gobierno central" sobre el poder judicial porque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "no es el poder judicial, sino un órgano colegiado", todo ello a raíz de la sanción de 1.500 euros impuesta al juez Rafael Tirado por el caso 'Mari Luz'.

En declaraciones a los periodistas en Cádiz, la consejera recalcó que el CGPJ "no es el poder judicial", sino que es "el gobierno de los jueces", y añadió que "cualquier ciudadano español puede opinar sobre sus decisiones".

Por otro lado, Naranjo rechazó pronunciarse sobre el acuerdo del CGPJ "que no es firme", apostilló, de sancionar al juez Rafael Tirado con 1.500 euros. Según dijo, "ya se ha pronunciado la sociedad española y andaluza", con la que está "en sintonía".

El Pleno del CGPJ confirmó el pasado día 23 la multa de 1.500 euros que impuso al juez de Sevilla Rafael Tirado por el retraso en la ejecución de una condena por abusos contra el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, que propició que éste encontrara en la calle cuando se produjo el crimen.

La decisión del Consejo de produjo por "amplia mayoría", según explicó al término del Pleno la portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Gabriela Bravo.

La propuesta del vocal designado ponente para este asunto, Félix Azón, pasaba por rechazar el recurso presentado por el propio Tirado contra su sanción e imponer, en contestación a la solicitud de la Fiscalía, el mantenimiento de la multa o una suspensión de entre uno y seis meses, lo que evitaría que el juez de Sevilla perdiera su destino.