CASTRISMO

Cuba prepara los fastos conmemorativos por el 50 aniversario de la revolución

La gran celebración patriótica en la isla tendrá lugar el próximo 1 de enero, cuando se recuerde el triunfo del alzamiento contra el dictador Fulgencio Batista

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La discreción de las cenas familiares, los adornos dispersos y la falta de regalos vuelve a marcar en Cuba los fastos del fin de año, una fecha que en 2008 compite con los festejos por el 50 aniversario de la revolución.

En La Habana, la mayoría de las tiendas ha cumplido con el mandato navideño del árbol y algunas guirnaldas, pero casi no hay calles con luces o aderezos, y el furor por las compras o la persecución de descuentos brilla por su ausencia.

Lo común es encontrarse con banderas cubanas que cuelgan desde las azoteas de los principales edificios de la ciudad, o amarradas a cordones que cruzan las calles de balcón a balcón, como símbolos de la gran celebración patriótica que tendrá lugar el próximo 1 de enero cuando la revolución cubana cumpla sus cinco décadas.

Aunque hace ya diez años que los cubanos tienen Navidad "oficial", para muchos el espíritu navideño se sigue limitando a la cena criolla en familia y el disfrute de un día sin trabajo.

Navidad y revolución

Diferenciar la identidad de las fiestas podría llevar tiempo en un país donde en el mes de diciembre se entremezclan significados religiosos, sociales y políticos después de 1959. La isla borró el día festivo de Navidad de su calendario en 1969, lo recuperó en diciembre de 1997, en vísperas de la visita del Papa Juan Pablo II, y un año después el Gobierno declaró el 25 de diciembre como día festivo.

El viaje a Cuba en febrero pasado del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, hizo pensar a algunos que la Navidad se fortalecería este año, o que al menos obtendría el mismo entusiasmo que ganó cuando Juan Pablo II visitó el país. Pero para personas como Josefina Hernández, de 71 años, quien vivió las fiestas "normales" de Navidad antes del triunfo de la revolución , el decreto "no salva una tradición y las cosas necesitan orden".

Las vitrinas de La Habana acogen el "desorden" del que habla con grabados coloridos de campanas y coronas de adviento, junto a fotos del líder cubano Fidel Castro y carteles con la leyenda de "¡Feliz 2009!".

"Celebremos en familia. 50 aniversario del triunfo de la revolución. La alegría de ser cubano. Feliz año 2009", es la lista de mensajes que reúne un afiche que se repite en varios comercios, junto a dibujos de cascabeles y lazos rojos.

También hay letreros luminosos con el número 50 en varios lugares de la ciudad y carteles con la imagen del ex presidente Fidel Castro, quien encabezó el alzamiento contra el dictador Fulgencio Batista que triunfó el 1 de enero de 1959.