Cartas

Hipotecas basura

Uno escucha y ve por la tele el revuelo que se ha formado en EE UU por aquello de las hipotecas basura y sus efectos colaterales a otros países occidentales y sobre todo a los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. El debate esta servido a nivel mundial. Uno que es ignorante en la materia no tiene ni idea hasta que punto esto puede influir en las políticas capitalistas o de rango neoliberales que a fin de cuenta es lo mismo. EE UU -que presume de una economía liberada y de libre mercado- hoy pide auxilio al estado para que financie la deuda que sus capitalistas no han sabido administrar racionalmente. A saber como lo han hecho. Esto se llama intervecionismo que suena a socialismo. Cuando Rajoy hable de economía ¿adónde va a mirar?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Creo modestamente que el capitalismo puede esta tocando techo. Le pasa como al medio ambiente. No hay un equilibrio entre progreso y contaminación, al igual que entre riqueza y pobreza. Pienso que el capitalismo salvaje se alimenta de la irracionalidad fruto de su propio egoísmo y eso nos lleva a un progreso poco reflexivo y racionalizado. Y es que el propio capitalismo salvaje es ya irracional por naturaleza y no es que yo lo diga gratuitamente. Echemos manos a la historia, Sócrates, Mark, Jesús de Nazaret. etc.

A lo que aquí toca parece ser que la cosa esta controlada, según Solbes, parece que hay solvencia. Nuestras señorías pueden estar tranquilos, no habrá despido, ni en la cámara del senado, ni en la de los diputados

A pesar de la congelación salarial, el menú seguirá el mismo, aquí no hay congelado que valga. Todo natural. Y si es posible ecológico.

Manuel J. Redruello. San Fernando