El nuevo primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva, del Partido Demócrata. / Reuters
convulsión política

El nuevo dirigente de Tailandia promete perseguir a los líderes que organizaron las protestas en Bangkok

Implantará una ley de filiación política para ayudar a curar las profundas divisiones políticas entre simpatizantes y detractores del ex primer ministro Thaksin Shinawatra

BANGKOK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva, se ha comprometido a perseguir legalmente a los líderes de las protestas que mantuvieron ocupados durante una semana los dos principales aeropuertos de Bangkok para protestar contra el anterior Gobierno.

Abhisit ha ordenado el arresto de estos manifestantes, aunque algunos de ellos pertenecen a la formación del primer ministro, el Partido Demócrata. "Ellos deben proceder de acuerdo a la ley y no habrá interferencia", ha asegurado Abhisit, de 44 años. "He sido muy claro, incluso antes, de que cualquier parlamentario que se uniera a la protesta lo haría bajo su propia responsabilidad. No se les permitirá usar sus privilegios parlamentarios", ha agregado.

El jefe del Ejecutivo asegura que como consecuencia de los bloqueos 300.000 viajeros se quedaron en tierra y varios sectores clave de la economía tailandesa quedaron seriamente dañados, mientras se habla de pérdidas millonarias. Además, algunos analistas han señalado que las protestas pusieron en riesgo alrededor de un millón de empleo.

Por otra parte, Abhisit ha avanzado que implantará una ley de filiación política como parte de su "gran plan de reconciliación" para ayudar a curar las profundas divisiones políticas entre simpatizantes y detractores del ex primer ministro Thaksin Shinawatra. "Pienso que el país ha estado dividido por demasiado tiempo. A menos que ataquemos estos problemas básicos, todos los otros problemas no podrán ser resueltos", ha insistido, defendiendo que puede ser el primer ministro de todos los tailandeses.