Golpe al cartel de los hermanos Beltrán Leyva en México con la detención de 23 personas
Entre ellos hay un subdirector de seguridad pública, que contaba con la protección de seis policías, y un ex miembro de la Policía Ministerial
MÉXICO Actualizado: GuardarEl Ejército mexicano ha detenido a 23 presuntos narcotraficantes en el sur del país, varios de ellos policías, vinculados al cartel de los hermanos Beltrán Leyva, ha informado la Secretaría de Defensa Nacional. Los arrestados han sido capturados en la localidad de Zihuatanejo, uno de los principales enclaves del estado de Guerrero, en posesión de diversos tipos de estupefacientes y armamento.
Entre los detenidos está el subdirector de seguridad pública del municipio, Timoteo Mata, quien contaba con la protección de seis policías, y un ex miembro de la Policía Ministerial de Guerrero, vinculado también al grupo criminal de Los Pelones.
También se ha interceptado al líder de la célula de este municipio costero y al principal distribuidor de drogas en dicha localidad y la de Ixtapa, ambos puntos muy visitados por el turismo en busca de sol y playa.
Los militares se han incautado de 154 dosis de enervantes, 22 armas largas, ocho armas cortas y cuatro granadas, así como de siete camionetas, dos de ellas blindadas.
Varios golpes en los últimos meses
La detención se produjo el 23 de diciembre, tras recibir una denuncia de un ciudadano sobre la presencia de gente armada en un palenque (escenario de espectáculos al aire libre, típico de las ferias) de la zona.
El Ejército y la Policía Federal son el instrumento que el Gobierno mexicano emplea desde hace dos años para frenar la influencia del crimen organizado en el país, al que se presume más introducido en cuerpos de seguridad municipales y estatales.
El cartel de los Beltrán Leyva ha sufrido varios golpes en los últimos meses a sus estructuras de infiltración en las instituciones públicas, a donde había penetrado de forma muy profunda.
Entre los que estaban a sueldo de la organización se encontraba el ex zar antidrogas del país entre diciembre de 2006 y julio de 2008, Noé Ramírez Mandujano, de quien se investiga si presuntamente recibía mensualmente 450.000 dólares de los 'señores' de la droga.
Asimismo, otros altos mandos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) también han sido detenidos por recibir presuntamente fuertes sumas de dinero del cartel.
La organización criminal está encabezada por Arturo Beltrán Leyva, después de que su hermano Alfredo, alias 'el Mochomo', fuera capturado por efectivos federales en enero.
"Por cada uno que me maten les vamos a matar a diez"
Los Beltrán Leyva se han erigido como uno de los principales narcotraficantes del país tras su separación del cartel de Sinaloa, con el que mantenían una alianza hasta este año y al que ahora están enfrentados.
El Ejército vivió esta semana momentos duros, tras la decapitación el domingo pasado de ocho soldados, también en el estado de Guerrero, en represalia por su labor.
"Esta es una de cal por dos de arena" y "por cada uno que me maten les vamos a matar a diez", son los mensajes que aparecieron junto a los cuerpos.
Las investigaciones se centran ahora en las siete personas que fueron detenidas en el estado, en fechas posteriores, durante un enfrentamiento armado con delincuentes, pero aún no se ha dado a conocer ninguna hipótesis de autoría.
A pocos días para acabar 2008, la violencia del narcotráfico se ha cobrado más de 5.300 vidas en México .