![](/cadiz/prensa/noticias/200812/20/fotos/050D6CA-DEP-P1_1.jpg)
«Las agresiones a los árbitros son una epidemia y yo voy a ser la vacuna»
En los cuatro meses que se llevan de competición se han sucedido un total de siete altercados entre colegiados y padres, jugadores o miembros técnicos de los clubes, mientras que las dos últimas temporadas no se produjo ninguna. Y es que en estos últimos cuatro meses hay dos casos en Cádiz capital en un partido de alevín y otro benjamín. Por todo esto, el delegado provincial de árbitros, Juan Antonio Álvarez no da crédito a lo que ocurre. «Esto se ha convertido en una pandemia y yo voy a ser la vacuna».
Actualizado: Guardar-Dos altercados con colegiados en apenas un mes ¿Qué es lo que está ocurriendo?
-Es increíble, es cierto que este último mes hay altercados, pero es que desde que comenzó la temporada se han registrado siete incidentes graves, seis de los cuáles han sido en partidos de fútbol base. Algunos han sido de una gravedad extrema, como la agresión a Franco Cano en el partido entre el CASA y el Deportes Romero.
-Hay otros casos impactantes en otros puntos de la provincia ¿no es cierto?
-Hay un caso más alarmante, en el partido de Regional Preferente entre el Zabal y el Pastores hubo una agresión que le ha supuesto al árbitro tener que pasar dos veces por el quirófano. Además de la sanción administrativa de cinco años de inhabilitación y 1.980 euros de multa, llevaremos el caso por vía judicial.
-¿Qué papel deben desarrollar los organismos públicos en todo esto?
-Nosotros hemos contactado con la Delegación del Gobierno para que tome cartas en el asunto. Además hemos solicitado que se reúna la Comisión Provincial de Antiviolencia, estamos pendientes de que nos digan cuándo será esta reunión, aunque espero que sea antes del parón de navidad.
-¿Qué van a pedir en esta Comisión?
-Vamos con un estudio hecho, de dónde están los puntos negros de la provincia, que es donde ha habido incidentes, como en La Línea, Jerez o Cádiz, en este último caso de forma repetida y especialmente en las últimas fechas. Ahí es donde deben actuar, y ser severos en las multas a los que cometen agresiones.
-Y dentro del colectivo, ¿qué medidas quieren tomar los propios colegiados?
-Ellos van a seguir arbitrando regularmente, como siempre, y si hay que ponerse más estrictos en el reglamento se hará, porque los árbitros, aunque muchos crean lo contrario, son muy flexibles con los clubes. Pero con estas conductas tan indecentes lo único que pueden conseguir esta gente es que, simplemente, hagamos que se respete el reglamento. Recuerdo que después de la agresión y las amenazas a Franco Cano los colegiados no querían arbitrar, y ahora el tema está muy caliente.
-El caso más reciente es el que se produjo la pasada semana entre el presidente del Poli Cádiz y uno de los colegiados
-Este es un caso sorprendente, por las declaraciones del presidente del Poli Cádiz, que se atreve a poner en tela de juicio una sentencia, la labor de un juez. No sé hasta que punto es legal. Además, no es el primer altercado de este club, hay varios precedentes de insultos y menosprecio al árbitro. Y está claro que el responsable de todo esto es, desde mi punto de vista, la persona que dirige el club. Es más, lleva más de dos años criticando a los colegiados y su labor. Parece que quiere empezar una guerra, y lleva todas las de perder, en esto seré inflexible.
-¿Cómo se puede acabar con esto?
-El primer paso es imponer sanciones ejemplares. Tocar el bolsillo con fuertes multas, que es lo que más duele. Hay que poner multas administrativas. Dentro de las provinciales, las sanciones de la Andaluza no son de las más elevadas.