PINTORESCA. Una típica zambomba jerezana en la que las panderetas acompañan los cantes. / LA VOZ
Cultura

Jerez celebra la Navidad en Bilbao

El cantaor jerezano Juanillorro lidera una zambomba flamenca que festejará las fiestas nevideñas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Compartiendo corpulencia y voracidad con el afamado Falete llega al frente de su cuadro flamenco de cante y baile Juanillorro, quien oficiará bajo la carpa de Santo Tomás (20 horas, gratis) una tradicional zambomba navideña, una celebración comunitaria en la que el Ayuntamiento de Jerez repartirá dulces típicos de estas fechas y esas latitudes. El cantaor recomienda sus favoritos: «Ufff... Los pestiños me encantan y los aconsejo. El turrón de chocolate es mi preferido. Y si te hablo de los mazapanes... ¿Está bueno todo! A mí no me preguntes nada sobre esto, pues me como los pavos rellenos de polvorones, ja, ja, ja, ja...».

El cantaor se llama Manuel Carpio pero le motejan Juanillorro por su padre. «A él le decían Juanillorro porque se llamaba Juan. Y a mí desde chico me decían el niño de Juanillorro y Juanillorro me quedé para los restos. Me gusta porque así parece que él todavía está entre nosotros. Cada vez que escucho Juanillorro en un escenario, me transformo. Me da fuerzas y más ganas de trabajar en lo que me gusta».

Juanillorro presume de linaje. «Soy de Jerez y de una saga muy gitana de mi tierra como son los Carpios». Se aviene a describirse como cantaor: «Aunque me crié con ello, aún soy un diamante en bruto. Hay que pulirme poco a poco hasta que vaya cogiendo forma. Me quedan muchos años por delante todavía. Debo estudiar más».

Comer del arte

Es el líder de un cuadro flamenco que montará el pitote esta tarde en la zambomba jerezana. «Mi grupo consta de catorce artistas. Algunos son aficionados solamente, pero saben hacerlo muy bien, con mucho compás y aire. Aficionados son mi tío José de la familia de los Pauleras, todo compás y sabiduría, mi tío Zorri (bailaor), mi tía Luisa, de los Paulas (cantaora y bailaora) y mi prima Antonia del Moreno (cantaora). Los demás somos artistas profesionales: mis primos Fernando Jiménez (bailaor), Ismael Heredia (guitarrista) y Miguel Salado (guitarrista), mi prima Felipa del Moreno (cantaora), mi prima Sandra Rincón (cantaora) y mi primo Antonio Peña El Tolo (cantaor). Todos comemos de esto. Y según dicen, es artista aquel que come del arte».

A Juanilloro junior le embarga cierta melancolía en Navidad. «Me encantan estas fechas y sí creo en ellas. Sin embargo, desde que me falta mi pare, Juanillorro, cada año que pasa ya me siento con menos ganas de fiestas como éstas. Mi pare era para esto el número uno. Pero en fin, todavía tengo a mi mare, gracias a Dios. Y la tengo que animar en estas fechas tan señaladas, aunque yo la penitencia la lleve por dentro. Echo mucho de menos a mi pare».