relevo en el xerez

Un consejo de letrados y economístas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado 22 de noviembre LA VOZ adelantó que Joaquín Bilbao era el elegido para suceder a Morales en el sillón presidencial azulino. Desde entonces, el abogado jerezano ha estado actuando en consonancia al puesto, presidiendo algunos actos de manera oficiosa y realizando llamadas telefónicas para conformar el consejo de administración que los accionistas xerecistas aprobarán este próximo lunes en la junta.

En una de sus primeras intervenciones, el que hoy será presentado como presidente del Xerez comentaba que «yo quiero meter en el consejo a empresarios que sean xerecistas y además, técnicos y profesionales liberales que puedan hincar el diente a un problema como este». En definitiva, «abogados y economistas que puedan encontrar una solución al club».

Y es que esa ha sido siempre la idea de Bilbao desde que en verano, justo después de suceder el milagro de la permanencia, Joaquín Morales le comentara al jerezana que quería contar con él en un futuro realizando las labores que a partir de hoy va a aceptar, profesionales que trabajen para el Xerez y que conozcan de cerca a Bilbao. El ejemplo más claro de esto lo encarna Manuel González Gamero, también letrado y que ya fue llamado por Francisco Nuchera para formar parte de su posible consejo azulino. Otro caso de profesional que trabaje para el club es Antonio Millán Garrido, hombre de leyes y fútbol que ya trabajó para el Xerez con grandes resultados, como el caso Cachorro, cuando salvó al club de una sanción al ser acusado el entonces azulino de dopaje.

Pero en la lista de consejeros también está la herencia del que saldrá del sillón presidencial. Rafael Verdú seguirá actuando como presidente de honor, mientras que el propio Morales será el consejero delegado de un consejo «independiente», según Bilbao, y formado a su antojo.