El Defensor del Pueblo Andaluz lamenta el estado de los calabozos de Policía y Guardia Civil
El estado de los calabozos gestionados por la Guardia Civil y la Policía Nacional no es el adecuado, según el Defensor del Pueblo Andaluz, quien en un informe advierte de que, en general, no se cumplen las condiciones elementales para que una persona permanezca retenida.
Actualizado: Guardar
El Defensor del Pueblo, José Chamizo, ha entregado hoy a la presidenta del Parlamento, Fuensanta Coves, el informe Lugares de personas detenidas: depósitos municipales y otros calabozos policiales, en el que se analiza el estado de estas instalaciones en la comunidad, tanto las gestionadas por las administraciones locales como por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La gran mayoría de las personas detenidas en Andalucía permanecen custodiadas, durante su proceso de detención y puesta a disposición judicial, en dependencias gestionadas por la Guardia Civil y la Policía Nacional, por lo que el Defensor del Pueblo ha dedicado un apartado especial a estas instalaciones. A pesar de que el informe no recoge con tanta minuciosidad el estado de estas instalaciones como las municipales, el Defensor del Pueblo concluye que las pertenecientes a la Guardia Civil son «insuficientes», especialmente por su antigüedad, la dotación de las celdas, la inexistencia de instalaciones complementarias y su escasa capacidad para acoger detenidos.
La institución se basa en la visita realizada a 22 de estas dependencias, la mayoría de las cuales no cumplen las condiciones para que un detenido pase en ellas ninguna noche.