ACTO. Un niño, en la tómbola benéfica de la Cruz Roja. / C. C.
SAN FERNANDO

Sin crisis de ilusión

Servicios Sociales está desbordado de peticiones de familias que no tienen recursos para comprar juguetes a sus hijos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las calles de San Fernando ya se respira el ambiente navideño. Las luces, los belenes y, por supuesto, los niños parándose en los escaparates para ver los juguetes. Una ilusión que la Fundación de Servicios Sociales pretende que llegue a todos los pequeños de la ciudad, pero este año este propósito será más difícil que otros.

Ya se ha puesto en marcha la campaña Ningún Niño Sin Juguetes y en tan sólo unos días las peticiones de familias con dificultades económicas que quieren acogerse al programa ha desbordado a la Fundación, que mantendrá abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo sábado, por lo que espera que el actual número se multipliquen.

Aunque no hay datos oficiales, se calcula que más de 350 familias piden ayuda, aunque la Fundación sólo cuenta con un presupuesto de 13.000 euros, de los que, además, salen regalos para los ancianos de las residencias y para entidades como el albergue de San Vicente de Paul o el comedor del Pan Nuestro.

Por ello, el temor de la delegada de Servicios Sociales, Susana Rocamonde, es que «este año no se pueda llegar a todas las familias, algunas con más de tres niños, que lo necesitan». Rocamonde no para de hacer cálculos: «Tengo un presupuesto que debo estirar como un chicle para lograr que alcance a todo el mundo y nos tememos de que no llegue».

Aunque aún hay tiempo para el optimismo, ya que existen otras entidades que colaboran de forma activa en la campaña. Es el caso de la Asociación de los Reyes Magos, que el año anterior aportó 9.000 euros procedentes de donaciones de los comercios. De la cena benéfica que organiza cada año ha sacado ya 800 euros, aunque su presidente, Pedro Leal, hace un llamamiento a la solidaridad: «Este año es necesario realizar un esfuerzo, ya que la cena es una ayuda, pero no es suficiente y necesitamos la colaboración de los comerciantes». La delegada teme que la crisis afecte a las donaciones, pero tiene confianza: « Aunque tengamos más complicaciones, luego siempre responden. Esperemos que vuelvan a volcarse y hagan un gran esfuerzo porque los niños tienen derecho a ilusionarse con los Reyes».

Cambio de Perfil

La Fundación ha detectado cómo la crisis ha modificado el perfil del solicitante con respecto a años anteriores: «Hay familias que no han pasado dificultades hasta ahora, pero que han visto cómo, tanto el padre como la madre, se han quedado sin trabajo». También se intentará evitar el fraude y por ello se han endurecido las condiciones poniendo el empadronamiento en la ciudad como uno de los principales requisitos para acceder al programa.

sanfernando@lavozdigital.es