Los disturbios han pedido intensidad en las calles de las principales ciudades griegas aunque se mantienen. / Reuters
disturbios callejeros

Los manifestantes atacan con huevos a la Policía en la segunda semana de violencia en Grecia

Las protestas han bajado de intensidad aunque siguen los incidentes

ATENAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las protestas en Grecia han bajado de intensidad pero siguen por segunda semana consecutiva. Los manifestantes han lanzado huevos contra la Policía en el exterior de un tribunal en Atenas, donde están previstas hoy concentraciones después de que un agente matara a un adolescente el pasado 6 de diciembre.

Los incidentes de hoy se han concentrado a las puertas del tribunal de Atenas donde se está celebrando la audiencia de decenas de detenidos durante los disturbios de la semana pasada, los peores en décadas en el país, que estallaron a raíz de la muerte del adolescente de 15 años Alexandros Grigoropoulos.

Aunque la escala y la intensidad de las protestas ha disminuido, tanto estudiantes, como sindicados y grupos de izquierda han convocado protestas esta semana contra el Gobierno del conservador Costas Karamanlis, que cuenta con una mayoría de tan sólo un escaño. Para hoy están previstas más concentraciones en el exterior del Parlamento y de la sede de la Policía. El jueves y el miércoles las protestas serán contra el sistema educativo, la reforma de las pensiones, las privatizaciones y la subida de impuestos.

El Gobierno conservador se tambalea

Un sondeo publicado ayer por el diario Kathimerini sitúa el índice de desaprobación del Gobierno en el 68%, mientras que el 60% de los consultados considera los disturbios como un alzamiento social más que como un estallido obra de manifestantes violentos aislados. La Confederación Nacional del Comercio estima que 565 tiendas resultaron dañadas en Atenas, lo que ha dejado pérdidas por más de 200 millones de euros.

El agente acusado de la muerte de Grigoropoulos ha sido encarcelado junto con un compañero acusado de complicidad a la espera de juicio, mientras que más de 400 manifestantes han sido detenidos durante los disturbios, pero la mayoría han sido puestos en libertad sin cargos.