«Ahora todos partiremos de cero»
El asturiano sólo se plantea luchar por el título la próxima temporada y advierte que el adiós de Honda por culpa de la crisis supone un serio aviso para la Fórmula Uno
Actualizado: GuardarFernando Alonso puso fin a su temporada 2008 en el circuito de Jerez de la Frontera el pasado jueves. El asturiano no acudirá a las pruebas de Portugal del 15 al 17 de diciembre debido a que Renault agotó ya los 300 juegos de ruedas disponibles para los ensayos fuera de las carreras. Alonso trabajó a destajo en los dos días de Jerez para dejar a los ingenieros del equipo unas claras directrices de por dónde deben ir los reglajes de las suspensiones del monoplaza, especialmente la delantera, que se utilizará en el R29.
-¿Se ha quitado el mono después de las ganas que tenía de subirse al coche?
-Después de un tiempo de inactividad siempre tienes muchas ganas de subirte al coche y entrar de nuevo en acción. Fueron ensayos importantes ya que pudimos hacer todo el trabajo previsto, especialmente probar con los neumáticos lisos para ver cómo se comportan, y hacer kilómetros con el motor, buscar el mejor rendimiento para las salidas. Queremos más fiabilidad, que este año va a ser muy importante, pero las verdaderas pruebas no llegarán hasta el mes de enero, ya con el coche nuevo.
-Esta temporada el campeonato empieza bastante más tarde, el 29 de marzo, ¿eso cambia el planteamiento de las pruebas de invierno?
-Sí, cambia muchas cosas ya que se puede trabajar mucho más tarde y llegar a Australia con un coche más afinado. Nosotros arrancaremos con el coche nuevo el 20 de enero y habrá casi dos meses de trabajo por delante para mejorar, lo que quiere decir que el coche que estrenemos y el que llegue a Australia pueden ser muy diferentes.
-¿Los ingenieros se copian unos a otros?
-Este año sí que puede haber ingenieros que cojan ideas de otros coches, y que les dé tiempo de aplicar alguna. Por ello, presentar el coche muy pronto tampoco conduce a nada. Es mejor salir con un monoplaza lo más perfeccionado posible aunque sea más tarde. El objetivo es poder disponer el día 20 de un coche competitivo, pero sobre todo fiable.
-Este año vuelven los neumáticos lisos ¿Hay mucha diferencia con los neumáticos rayados?
-Sí, pero con la aerodinámica reducida que llevamos al final el conjunto del coche se parece mucho al de esta temporada. Los neumáticos agarran mucho más, pero tenemos mucha menos carga aerodinámica. Con los neumáticos lisos ganas tres segundos por vuelta, y con menos aerodinámica pierdes dos, o sea que los coches serán algo más rápidos. Lo importante será sacar el máximo rendimiento a las ruedas y adaptarse lo antes posible a ellas. Se agarran mucho y se desgastan también con facilidad, así que el tipo de pilotaje y la adaptación a las ruedas, especialmente las delanteras, será básico.
Más igualdad
-¿Cree que estarán más igualadas las fuerzas con las nuevas limitaciones?
-Sí, cuanto más se limiten las cosas que se pueden utilizar y el desarrollo más se iguala todo. Este año, con la centralita y el neumático únicos, ya se ha visto un campeonato más reñido. Y el año que viene, otra vez con un poco de ajustes, se igualará aún más. A ver si hay más equipos que puedan luchar por la victoria.
-¿La nueva reglamentación provocará que haya más espectáculo?
-Las reglas no las hacemos los pilotos, tenemos que aceptarlas. Las decide la FIA y no sé si mejorará el espectáculo pero espero que sí, ya que se están haciendo muchos esfuerzos para ello.
-¿Pero habrá más adelantamientos?
-Eso va a ser más complicado. Los coches están al límite de las leyes físicas. Hay curvas que frenas a 50 metros y es imposible que nadie pueda frenar en 47 metros, porque está fuera. Hay poco margen en ese sentido, y contra la física no se puede hacer nada. Un coche de Fórmula Uno1 tiene dos metros de ancho, no es como una moto, que puede permitir varias trayectorias. Además, hay circuitos en los que aunque haya más espacio la pista está tan sucia fuera de la trazada que es imposible intentar algo arriesgado para adelantar porque te quedas sin adherencia y te sales.
-¿Con los cambios de reglamento el piloto gana en importancia?
-El piloto siempre es una parte importante del equipo, pero no es la decisiva. Al final la máquina es la que marca la diferencia. Todos partimos de cero el próximo año, y el equipo que se adapte mejor a las nuevas reglas, a la aerodinámica, al KERS, a los slicks, partirá con ventaja, por lo menos en las primeras carreras. Después ya estará más equilibrado. Por eso es importante comenzar bien, con un coche rápido, pero insisto, muy fiable.
-La crisis ha llegado con fuerza a la Fórmula Uno ¿Qué opina de lo sucedido con Honda?
-Ha sido una sorpresa porque Honda no era de los equipos pequeños. Es una decisión muy importante y espero que no la tomen más equipos, porque cuantas más escuderías haya en la Fórumla Uno, mejor para todos. Creo que ha sido un aviso importante para la Fórmula Uno. Una pena.
-¿Podía haber estado en ese equipo el año que viene?
-Nunca fue una opción de futuro para mí.
-¿Esta crisis podría provocar la desaparición de Renault de la Fórmula Uno?
-No, no creo. Renault siempre ha llevado una buena política económica como equipo y estamos en una buena posición para el próximo año. Estamos muy motivados, sólo pensamos en el campeonato y en nada más.
-¿Y el futuro en general de la Fórmula Uno ante esta crisis?
-Se está trabajando mucho para que afecte lo menos posible.. Todos los equipos se ponen de acuerdo a la hora de encontrar medidas para reducir costes y gastar menos, así que en ese aspecto no creo que haya ningún problema, hay muchas soluciones y seguro que aplicarán las mejores.
-¿A quién ve como favoritos para el año que viene?
-Ferrari y McLaren volverán a estar delante, como siempre, pero espero que nosotros luchemos por las primeras posiciones desde el inicio del campeonato. Seguro que hay alguna sorpresa, como hubo este año, pero lo importante será estar ahí y disponer del material para poder luchar por los títulos desde el principio de la temporada.
-¿El objetivo en 2009 es el campeonato?
-Así es. Sólo el título.