Francisco Blanco explicó la importancia de un ánfora romana en el Museo
El arqueólogo gaditano Francisco Blanco protagonizó una nueva sesión de la Pieza del Mes, un ciclo que se celebra regularmente en el Museo de Cádiz y que tiene como objetivo dar a conocer algunos de los objetos más importantes de su fondo patrimonial.
Actualizado: GuardarBlanco explicó las peculiaridades un ánfora datada en el siglo I d. C., una pieza de pequeñas dimensiones realizada en cristal de roca de tipología grecoitálica, de las muchas que debieron circular por el Mediterráneo producto del comercio del vino existente durante el periodo romano republicano, y que en este caso aparece miniaturizado como recipiente lujoso para contener perfumes.
La pieza fue encontrada a principios de 1997 en un solar de la calle Escalzo, en el barrio de San José. Se trata de uno de los hallazgos más importantes en la historia de Cádiz, un conjunto de enterramientos romanos pertenecientes a una clase noble romana, probablemente patricia. Estos formaban un conjunto de varias estructuras alineadas en una sola hilera que abarcaba un extremo del solar y parte de la calle. Casi todas fueron expoliadas en la misma época romana y pocos años después de su construcción, a excepción de una a la que los expoliadores no pudieron acceder. El grupo de animación Animarte realizó luego una visita teatralizada, que tuvo como base la obra Eros y Psique, de Victoria Martín.