lucha antiterrorista

El PP pide expulsar a ANV de los ayuntamientos para dejar claro a ETA que no habrá negociación

El PSOE reclama su "lealtad" para "acabar" con la banda y critica que "utilice cualquier resquicio" para "sembrar la discordia"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, ha pedido al Gobierno que expulse a ANV de los ayuntamientos para enviar un mensaje claro a los terroristas de que no habrá una negociación futura. A su juicio, no es una cuestión de "cálculo electoral, sino como algo que se debe a la sociedad española y, en especial, a las víctimas del terrorismo".

Según ha aseverado Arenas, la disolución de los consistorios gobernados por "los amigos de los terroristas" supondría un "paso decisivo en la derrota de ETA" y ha añadido que la legislación actual permite aplicar esta medida. Además, Arenas entiende que el Gobierno de Rodríguez Zapatero no tiene ninguna credibilidad a la hora de decir que no volverá a negociar con ETA, porque en la pasada legislatura lo negó mientras mantenía conversaciones con la banda terrorista, ha asegurado.

Al dirigente popular le produce "vergüenza" que el Gobierno no tenga "voluntad política" para emprender esta medida contra un partido ilegalizado que podría gestionar dinero del fondo municipal de empleo impulsado por el Ejecutivo central. "Todos sabemos a dónde irán esos fondos", ha dicho Arenas, quien ha apuntado que ayuntamientos como los de Azpeitia y Mondragón podrían recibir más de 6,5 millones de euros de este fondo, algo que "ningún demócrata puede consentir".

El PSOE pide lealtad

Mientras Arenas pedía a Rodríguez Zapatero que "juntos" promuevan la salida de ANV de las corporaciones locales, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha reclamado "lealtad" a los 'populares' para "acabar con ETA".

Preguntado sobre el fin de la banda armada, Blanco ha recordado el acuerdo contra el terrorismo de los grupos políticos y, por ello, ha criticado que el PP "utilice cualquier resquicio" para "sembrar la discordia" en este punto. "El PP sabe que el compromiso del Gobierno con la cooperación internacional es acabar con ETA", ha asegurado, y ha incidido en que "a eso se dedica, y sólo a eso". Así, ha reprobado la "imaginación" de "ciertos dirigentes del PP", en alusión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que especuló sobre que el Ejecutivo central retome las negociaciones con la banda terrorista.