Pedro Solbes, ayer. / EFE
ESPAÑA

PP, CiU, ERC e IU-IC vetan las cuentas de 2009 en el Senado

Solbes acepta que los objetivos de los Presupuestos están «desactualizados»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Senado vetó ayer los Presupuestos del Estado para 2009, que en consecuencia, en los próximos días serán devueltos al Congreso. Las cuentas fueron vetadas gracias a los 135 votos que sumaron los senadores de PP, CiU, ERC e IU-Iniciativa per Catalunya, que superaron por sólo dos votos la mayoría absoluta (133) necesaria para devolver el proyecto al Gobierno.

Los aplausos con que la bancada del PP en el Senado celebró el rechazo de las cuentas públicas simbolizaron su minuto de gloria. Los populares saben, no obstante, que su victoria es ficticia, pues el veto no tendrá efectos prácticos.

El Congreso levantará el 16 de diciembre el veto del Senado con los votos de PSOE, PNV y BNG, que suman la mayoría absoluta, y aprobará de manera definitiva las cuentas para 2009 en los términos que deseaba el Gobierno.

El Senado tuvo que esperar a la tercera votación para rechazar las cuentas públicas. ERC, que con sus cuatro senadores fue la clave, se negó a apoyar el veto del PP y se abstuvo en el de CiU. La mayoría de 135 votos sólo se logró con su veto, de forma que el PP para castigar al Gobierno tuvo que apoyar un texto en el que Esquerra descalifica a los populares.

Las cuatro formaciones rechazaron los Presupuestos por considerarlos desfasados e inútiles para luchar contra la crisis. En el caso de CiU también pesó la inexistencia de un acuerdo de financiación autonómica y en el de ERC, además, la «insuficiencia» de la partida para atención a dependientes.

La aprobación del veto hizo decaer más de 60 enmiendas pactadas por el PSOE y varios partidos en el Senado, y que suponían un aumento en las inversiones de decenas de millones de euros sobre el texto que salió del Congreso.

El vicepresidente Pedro Solbes subrayó que «una extraña» mayoría de populares, nacionalistas y republicanos hizo que triunfara el veto. Este hecho, prosiguió, demuestra que para el PP «todo vale para desgastar al Gobierno». Durante el debate, Solbes admitió que las cuentas están «desactualizadas» por la evolución de la crisis, que ha echado por tierra las previsiones de crecimiento para 2009.

El de ayer es el tercer veto presupuestario que soporta el Gobierno de Zapatero en sus cinco años de mandato.