APOYO. Las personas mayores de 80 años están exentas de realizar aportaciones. / LA VOZ
ANDALUCÍA

Los andaluces dependientes cobrarán como mínimo una pensión de 328 euros

Los beneficiarios participarán en el copago de los servicios según su renta y patrimonio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los andaluces dependientes cobrarán como mínimo el equivalente a una pensión no contributiva (328 euros) sin importar el Indicador Público de Renta de Efectos Mínimos (Iprem), aseguró ayer la consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro.

El acuerdo al que ha llegado el Consejo Territorial de Dependencia, según informó Navarro en una rueda de prensa, es que los beneficiarios de estos servicios participarán en el copago de los servicios de dependencia según su renta y patrimonio, exceptuando la vivienda habitual, salvo cuando los beneficiarios estén en una residencia.

En Andalucía «se ha cobrado siempre el 75% de la pensión», recordó la consejera de Igualdad y Bienestar Social, salvo que la persona tenga a su cargo al cónyuge, por lo que el porcentaje sería del 50%.

Aportaciones

En la actualidad, las personas que están por debajo de un Iprem (516 euros) y que reciben la ayuda a domicilio no aportan nada, precisó Navarro, mientras que aquellas que están entre uno y dos pagan un 5%, entre dos y tres un 10%, entre tres y cuatro un 20%, entre cuatro y cinco un 30%, y entre cinco y seis un 40%.

Asimismo, la consejera de Igualdad y Bienestar Social matizó que las personas mayores de 80 años sin importar su capacidad económica también están exentas del copago. Andalucía ha registrado el 32,6% de peticiones del total nacional, hasta el 26 de noviembre se han presentado 220.000 solicitudes de las que el 82% ya han sido valoradas (180.215), 117.850 personas tienen calificación de gran dependencia o dependencia y de ellas, 84.000 personas ya están recibiendo una prestación económica.

Por otra parte, la consejera destacó que «se están terminando 130 recursos para dependientes en distintas zonas de la Comunidad y se están iniciando obras para generar las residencias necesarias que respondan a las demandas de dependencia de los próximos años».