Los ayuntamientos afrontan la crisis con la congelación de sueldos y el recorte de gastos
El Consistorio jerezano, como muchos otros de la provincia, recurre a la reducción del coste en la factura del alumbrado público y en los salarios de los altos cargos municipales
Actualizado: GuardarLa crisis se extiende como una mancha de aceite. Primero afectó al eslabón más débil, a los trabajadores de sectores como la construcción y la automoción, y poco a poco está llegando hasta las mismas administraciones públicas. En concreto, a las más frágiles también, a las locales. Los ayuntamientos se han apresurado a asegurar que están tomando medidas. Todos tienen un plan y el que no lo improvisa. Entre los recortes más repetidos se encuentra el del recibo de la luz. El alumbrado público es un gasto caro y, al parecer, prescindible. Ahora surgen ideas como por ejemplo espaciar las farolas o buscar bombillas de ahorro. Otra de las medidas más recurrentes es la congelación de salarios de concejales, como ocurre en el caso de Jerez, aunque algunos gobiernos como el nuevo de Chiclana van más allá y reducen el número de cargos de confianza. En algunos casos, las decisiones repercutirán en la cuenta de gastos corrientes y en otros serán meros gestos políticos para que el electorado sepa que su ayuntamiento también está pasando una mala racha. El balance al final de año lo dirá todo.
JEREZ
Enorme agujero
La deuda del Ayuntamiento de Jerez roza ya los 450 millones de euros, según los últimos datos dados a conocer, a lo que se une la crisis económica. El director de Política Fiscal y Financiera del Consistorio jerezano, Cornelio Vela, recuerda que, entre las principales medidas para hacer frente a esta situación, está la congelación para 2009 de los sueldos de todos los miembros de la Corporación municipal, así como de aquellos altos cargos del Ayuntamiento que cobren más de 60.000 euros anuales. A ello hay que añadir las medidas de ahorro energético, entre las que destaca el recorte en la iluminación navideña: el Ayuntamiento gastará 82.000 euros menos poniendo menos bombillas; y reduce además las horas de encendido y los días de alumbrado especial de Navidad. El Consistorio se apretará también el cinturón en todos aquellos gastos que no repercutan en «el desarrollo esencial de los servicios públicos», algo que se verá sobre todo plasmado en los Presupuestos de 2009, donde sí se incrementará sin embargo el gasto social. Destaca Cornelio Vela otras medidas acordadas en la Mesa de Concertación, como el pago a la carta de los impuestos municipales, que supondrá una bonificación del 1,5% para todos aquellos ciudadanos que soliciten acogerse a dicha medida.
CÁDIZ
Subirá el gasto social
El Ayuntamiento gaditano ha fijado su objetivo en la reducción del gasto corriente. «Lo más costoso que tenemos es el gasto en papel, luz, teléfono, mobiliario y otras partidas similares», explicó el primer teniente de alcalde y responsable de la hacienda municipal, José Blas Fernández. «De ahí podemos reducir, porque el gasto en servicios sociales incluso se incrementará el próximo año y tampoco podemos tocar las partidas de cultura y las que afecten a la imagen de la ciudad», expresó el edil del PP. Fernández recordó que los presupuestos tienen que contar además con la subida del 3% de los salarios del personal laboral y los funcionarios. Pero confía en poder ahorrar hasta dos millones de euros de esos gastos corrientes. Asimismo, llamó la atención sobre la reducción de los ingresos por la caída de las plusvalías, sobre todo, por la venta de vivienda.
PUERTO REAL
Un 40% menos en luz
El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, aseguró que para reducir gastos se han tomado medidas en el sistema de alumbrado público. «El hecho de sustituir el encendido de todas la farolas, así como el sistema de telegestión del alumbrado, va a suponer un ahorro energético del 40% de la factura de electricidad, aparte de una menor contaminación lumínica», dijo Barroso. Como medidas puntuales el alcalde manifestó que «se reducirá el alumbrado público extraordinario de las fiestas navideñas, se restringirán las atenciones protocolarias, los gastos superfluos con los visitantes...». Barroso comentó también que se va a reducir el gasto corriente en los presupuestos de 2009. En cuanto a los sueldos de los concejales, «como norma general los concejales liberados ganan lo mismo que percibirían en su anterior puesto de trabajo, y si se le sube algo, será el mismo porcentaje que cobrarían en su empleo».
CHICLANA
Menos cargos de confianza
El nuevo equipo de Gobierno municipal de Chiclana, compuesto por PSOE, PSA e IU, está elaborando un plan de ahorro para las arcas del Consistorio. Según su alcalde, se recurrirá a una reducción del número de cargos de confianza, cifra que quedará en torno a los 15 ó 17 personas, cuando el anterior gobierno municipal preveía fondos públicos para 29 plazas. Asimismo, se ha decidido priorizar las partidas presupuestarias y eliminar los gastos superfluos en la gestión corriente. El cuatripartito estaba trabajando a su salida del poder en varias medidas de ahorro en el alumbrado público navideño, así como un apagado selectivo de las luces en la vía pública a altas horas de la madrugada. El nuevo Gobierno municipal no se ha pronunciado todavía al respecto. Lo que sí se ha hecho público ya es el recorte del sueldo asignado a la Gerente de Urbanismo, -la misma persona que tenía el anterior gobierno de Marín-, que seguirá trabajando al frente de la GMU pero con menos prestaciones económicas. Por último, y en lo referente a la asignación económica de los concejales, se pasará de los 14 ediles liberados que tenía Marín a los ocho que ha aprobado ya en Pleno el nuevo ejecutivo local. Román creará sin embargo un nuevo puesto funcionarial, bajo la catalogación de coordinador de Alcaldía, aún por adjudicar.
SIERRA
Crisis continua
Las medidas de ahorro se impusieron en el ayuntamiento de Arcos al inicio de esta legislatura, debido a la situación económica del mismo. Esto supuso recortes importantes en los gastos corrientes, entre otros, que quedaron «bastante reducidos», según la delegada de Hacienda y Personal, Ana González. «En cuanto a salarios de miembros del equipo de Gobierno y personal de confianza, estos se encuentran totalmente congelados desde 2003 y seguiremos igual en 2009», apuntó González. El alcalde de Villamartín, José Luis Calvillo (PSOE), destacó como ejemplo el ahorro en el alumbrado de Navidad. En concreto se utilizará alumbrado de tecnología LED y microbombillas. En Ubrique también han diseñado un plan de ahorro en cuanto al alumbrado extraordinario que permitirá una reducción de la factura de 7.500 euros. Otras medidas de ahorro se están diseñando pero no se pondrán en marcha hasta que se plasmen en el próximo presupuesto. En éste se reducirán partidas como las de los festejos, que contará con un 30% menos de asignación. Por último, se congelarán los sueldos de los miembros del Gobierno ubriqueño y su personal de confianza.
EL PUERTO
Vaivén de impuestos
La propuesta del ayuntamiento de El Puerto se compone de 43 medidas en la que se compromete a estudiar el «pago fraccionado» del IBI y otros impuestos municipales, hacer deducciones de impuestos a familias numerosas e informar sobre las exenciones existentes. A pesar de ello, el incremento de impuestos finalmente ha quedado fijada en un 4,5%. Esta subida generalizada, en la que se incluye la tasa de basura, se une a la que la empresa municipal, Apemsa, anunció que se aplicará al precio de la factura del agua, cuantificada también en un 4,5%. Sólo tres tasas no se verán salpicadas por esta «actualización». Así, la tarifa de la guardería municipal queda congelada, y las familias monoparentales con más de un hijo podrán disfrutar de bonificaciones en el IBI. Las empresas de nueva implantación que creen más de 50 puestos de trabajo indefinidos por un mínimo de tres años, contarán con una bonificación del 95% en el Impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras. Las medidas contra la crisis afectarán a la campaña de empadronamiento, incrementar las ayudas económicas de emergencias familiares, hacer descuentos en la tasa de recogida de basuras para pensionistas y desempleados, entre otras medidas. Además, se congelarán los sueldos del alcalde, concejales y cargos de confianza y de las asignaciones a los grupos municipales.
SAN FERNANDO
Más multas
El Ayuntamiento de San Fernando intenta sobrevivir a los estragos de la crisis con un paquete de medidas ahorrativas elaboradas con la ayuda de otras administraciones. En concreto, esperan la resolución de un proyecto que está desarrollando Diputación para ahorrar en electricidad mediante la sustitución de cajas de luz antiguas. Por otro lado, una de las medidas en la que el consistorio isleño es la reducción de «gastos superfluos» de las distintas áreas municipales. Los concejales de la corporación anunciaron que congelarán sus sueldos como medida contra la crisis económica. Por otro lado, muchos ciudadanos aseguran que las medidas reales que lleva a cabo el ayuntamiento para soportar la crisis ha sido la subida de las tasas municipales, y una campaña de multas que cada día tapan los agujeros de las arcas municipales. La zona azul también se suma a las quejas de los ciudadanos. Aparcar en la calle cuesta un mínimo de 0,25 céntimos. «Ésas son las medidas reales, el ayuntamiento ahorra quitándonos el dinero que tanto nos cuesta ganar a los ciudadanos», argumentó, Juan García.