CAMPO DE GIBRALTAR

El Estrecho ha registrado el paso de más de 37.000 personas en el puente

La fiesta del Cordero, que se celebra hoy en Marruecos, ha elevado el tráfico en la zona

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 37.000 personas y 12.000 vehículos han cruzado ya el Estrecho de Gibraltar con destino a Marruecos, con vistas a la celebración de la fiesta del Cordero, según informaron ayer fuentes de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Este dispositivo, establecido con motivo de esta conmemoración musulmana, viene funcionando, según las citadas fuentes «con total normalidad» desde que se puso en marcha el pasado día 5. En este sentido, las fuentes consultadas señalaron que la operación se encuentra ya «en la fase más tranquila» y con cifras descendentes.

La festividad que se celebra hoy en Marruecos ha propiciado un masivo desplazamiento de magrebíes, desde distintas partes de Europa hasta la ciudad algecireña, que ya tenía, gracias al operativo desplegado, todo dispuesto para evitar esperas en los embarques a este lado del Estrecho.

Las fuentes encargadas de la operación confirmaron que, según sus previsiones, se puede llegar a 40.000 personas, aunque destacaron que ello no supondría ningún problema para la organización, «ya que el temporal no ha aparecido y la fluidez ha sido la nota predominante en los días de mayor actividad». E incluso ayer no se llegaron a producir nuevos inconvenientes porque el flujo de vehículos se redujo prácticamente a la nada. La fiesta del sacrificio del cordero, la más importante en el mundo musulmán, se celebra este año tras la fiesta de la Constitución y de la Inmaculada en España. Por ello, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, teniendo en cuenta los datos registrados en años anteriores, previó que las llegadas más importantes se produjeran, de manera especial, a los puertos de Algeciras y Almería, por lo que se reforzaron las medidas.

De esta forma, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han establecido un dispositivo similar al dispuesto para el año 2007, que ha consistido en un incremento de sus efectivos por parte del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Igualmente, también se ha reforzado la asistencia social y sanitaria en los mencionados puertos para el caso de que las esperas se hubieran alargado demasiado.