Adolescentes y debutantes
Cuatro estrena hoy la serie juvenil 'HKM (Hablan, Kantan, Mienten)', mientras Antena 3 prepara el estreno de '18'
Actualizado: GuardarJóvenes apasionados por el hip hop, grunge o tecno rock se dan cita en un colegio muy especial donde se desarrollarán las tramas de HKM (Hablan, Kantan, Mienten), serie diaria que hoy estrena Cuatro. Una ficción con música dirigida a los adolescentes y protagonizada también por chicos de la misma edad que en su mayoría debutan en la interpretación.
No es una estrategia aislada. En Antena 3 están a punto de estrenar 18, con parecidos mimbres. La diferencia es que aquí los protagonistas estarán dedicados al baile. Y es que esta franja de edad es la que más da la espalda al medio, que intenta captarla y conseguir, con un poco de suerte, que cambien el ordenador por la tele. Pero conscientes de la fuerza de Internet, también se propone una oferta combinada para que se accedan a los episodios y a sus protagonistas por la Red y el móvil.
Promesas de la música
La nueva serie ha fichado a tres jóvenes promesas de la música: Sara da Pin Up, joven canaria revelación del rap, Jaime Terrón, vocalista del grupo Melocos, y el popular rapero Christian Mulas, más conocido en el mundo de la música como KBZ. Producida por Notro Televisión, cuenta la historia de Laia (Sara da Pin Up), una chica de origen humilde con especiales dotes para la música. Gracias a un golpe del destino, logra una beca para estudiar en un colegio privado, el Albéniz, en el que se presta atención especial a la educación musical. La llegada de una chica como ella, inteligente y rebelde, a un colegio pijo causará toda una revolución.
El argumento universal de chico conoce a chica se reproduce en este ámbito académico. La protagonista experimenta un flechazo por Álex (Carlos Martínez), el líder indiscutible de la clase, un magnífico guitarrista que es novio de Vicky (Ana Rujas), guapa y malvada.
Para Sara da Pin Up, cuyo nombre ya es original, ésta será una importante plataforma en su carrera artística. Aunque en la serie hace el papel de adolescente, la joven canaria tiene en realidad 27 años y una prometedora trayectoria musical. Afincada en Barcelona, ha publicado con Surreal, una división de la compañía Warner, su primer álbum, Trippin Up. Además, ha realizado numerosas giras dentro y fuera de nuestras fronteras, en las que ha compartido escenario con artistas de la talla de Kanye West y Tiga. Sus letras son ingeniosas e incisivas. Aunque en la serie interpreta rap, la cantante dice que fuera no hace propiamente hip hop sino «música con rimas»
Laila es una «bocazas, sin normas ni reglas», según define a su personaje Sara, pero también luchadora e inteligente. «La serie habla de decepciones de amistades, del aprendizaje a base de golpes en una persona inocente, y es una historia positiva, nada sórdida, nada de bucear en el mundo de las drogas y todo eso. Espero que guste a los chavales, que les espabile», dice la cantante, que en HKM no cantará sus propios temas. Para la parte musical, la serie ha contratado a Le Flaco, que trabaja junto a los productores musicales Edu Ostos y Álvaro Sánchez.
El director de antena de Cuatro, Fernando Jerez, defiende el espíritu innovador y joven de la cadena. «Llevábamos tiempo con este proyecto en la cabeza, no sé si hemos empezado antes o después que otros, pero hay productos con alma y otros que no la tienen», dice en referencia a la otra serie juvenil que está a punto de estrenar Antena 3, 18, y en la que se ha producido una trasmutación, ya que dos de sus protagonistas, Hugo Rosales y Mary Carrillo, fueron finalistas en Fama: a bailar. En ambos casos se tiene un referente, Al salir de clase, primera serie juvenil española cantera de nombres que en su día eran prácticamente desconocidos, como Elsa Pataky, Sergio Peris-Mencheta y Rodolfo Sancho.
El resto del reparto de HKM lo componen un grupo de adolescentes que, en su mayoría, debutan en la interpretación, como Ana Rujas, Álex Hernández y Román Reyes. Entre los alumnos hay un ambiente multicultural, con una rusa, una cubana y un marroquí.