Jerez

ellas tienen la culpa

CALLE PORVERA María tiene 45 años y, después de media vida dedicada a su marido y al cuidado de los hijos, ha decidido que su existencia no se encuentra lo suficientemente plena y se ha lanzado al complicado mundo del mercado laboral, desempolvando los títulos que tiene y haciendo frente a un panorama lleno de incertidumbres y miedos. Marta, por el contrario, se ha visto obligada a ello desde que a su pareja la prejubilaron y su modesta pensión no alcanza para cubrir los gastos del hogar.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alicia, diez años más joven, está harta de trabajar en precario y sin contrato y ha optado por aunar esfuerzos para encontrar algo digno que se adecue a su preparación y valía. Ejemplos como estos y razones por las que cualquier mujer que no haya trabajado fuera de casa o que nunca haya cotizado se adentra en la aventura de encontrar un trabajo digno hay miles. No obstante, no considero en absoluto necesario que haya que justificar que se decidan a hacerlo, pues cada una tiene el derecho sobradamente reconocido de buscar un empleo cuando lo necesite o sencillamente cuando le venga en gana.

Sin embargo, ahora parece que ellas tienen la culpa de que las listas del desempleo se hayan disparado, pues no paro de escuchar a las autoridades el argumento de que ahora hay más paro porque las mujeres mayores de 35 años que nunca han estado dadas de alta se han apuntado a las listas del INEM. No creo de ninguna manera que la crisis que estamos viviendo se justifique con eso, y escuchando tales razones me da la sensación de que los que las esgrimen se preguntan que «quién mandó a esas señoras sacarse el carné de paro». Que espabilen los que tienen que espabilar, y que dejen hacer a los ciudadanos lo que consideren oportuno.