ESPAÑA

Dos niños mueren asfixiados en el incendio de una chabola en Madrid

David y Fernando, dos hermanos de apenas un año y medio y tres meses, fallecieron a medio día de ayer en el incendio de una chabola situada en el distrito madrileño de Villaverde, en las proximidades de la carretera autonómica M-45, cerca del poblado de El Salobral. Los pequeños murieron como consecuencia de la inhalación del humo provocado, al parecer, por un cortocircuito, según confirmaron fuentes de los servicios de emergencia y de la policía local.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los menores se encontraban en la chabola junto a dos hermanos de 3 y 5 años al cuidado de su abuela. En un momento dado, ésta llevó a la niña de 3 años al servicio, ubicado fuera de la infravivienda, cuando se produjo el fatal incendio. El mayor logró salir por su propio pie, pero los pequeños se quedaron atrapados. Cuando la abuela regresó ya nada pudo hacer por David y Francisco.

Veinte minutos después de producirse la llamada de aviso, hacia las 13.25 horas, una dotación de bomberos y otra de los servicios de emergencia se personaron en el descampado. La chabola de madera y uralita estaba medio derruida pero no calcinada, ya que el fuego no era demasiado intenso. Tras apagar las llamas, los bomberos sacaron los cadáveres de los niños, mientras que los médicos atendieron de una crisis nerviosa a la compungida abuela.

Poco después llegó el padre, un joven de 25 años y de etnia gitana, que contó que vivían allí desde hacía bastante tiempo, concretamente, desde que fueron expulsados de El Salobral, un poblado que en su momento fue el núcleo chabolista más grande Europa, con 22 hectáreas de extensión y unos 1.200 habitantes, y que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid desmantelaron en 2006.

Tras invertir 37 millones y dos años de trabajo en realojar a 230 familias, las autoridades lo dieron por clausurado, pero ocho familias se mantuvieron allí porque no cumplían los requisitos exigidos para obtener una vivienda de protección oficial, entre ellos haber residido en Madrid más de dos años o no doblar el salario mínimo interprofesional.