Azkuna, primer edil de Bilbao
elecciones vascas

El alcalde de Bilbao pide a sus compañeros del PNV que hablen menos de patria y se centre en problemas reales

En el partido "hay gente independentista y gente que no lo es, gente más radical y gente más moderada", asegura

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sorprendentes suenan las declaraciones del primer edil bilbaíno, Iñaki Azkuna (PNV), quien ha aconsejado a su propia formación que en los próximos meses, antes de las elecciones autonómicas, centre su discurso en los problemas reales de los ciudadanos vascos, como la crisis económica, "en lugar de estar todo el día hablando de la patria".

En una entrevista en ETB, Azkuna ha analizado la situación de los diferentes partidos ante las elecciones vascas de marzo próximo y ha vaticinado que, si los socialistas "ganan por un escaño al PNV", el PP "apoyará a muerte" al PSE-EE. También "puede ocurrir", según Azkuna, que el PP apoye a los socialistas para aupar a Patxi López a la Lehendakaritza aún en el caso de que el PNV supere al PSE con escaso margen. Por ello, Azkuna ha advertido a quienes tienen "deseo de cambio" de que "el cambio puede ser a peor".

Ante esa situación, el alcalde de Bilbao ha aconsejado a Juan José Ibarretxe, como candidato a lehendakari, que "tire con la crisis" y que, hasta las elecciones, el PNV "se centre en los problemas reales de los ciudadanos, que son los relacionados con la economía", en lugar de estar "todo el día hablando de la bandera y la patria".

Ha reconocido que el lehendakari y él representan dos visiones diferentes dentro del PNV, porque dentro de su formación "hay gente independentista y gente que no lo es, gente más radical y gente más moderada", y ha dicho que, en su opinión, "tenemos que buscar un encaje con España". A su entender, "el objetivo del PNV es la construcción nacional, pero yo quiero convivir en Europa o dentro del Estado con otras naciones, siempre que el Estado es nacional".

Moción "inmediata"

También, tras el asesinato de Inaxio Uria, ha dicho ser "partidario de que en Azpeitia haya una moción de censura inmediata y le quiten la alcaldía" al representante de ANV, "que es -ha resaltado- incapaz de sacar la cara y condenar el asesinato de un vecino de ese pueblo", lo cual, ha añadido, "le imposibilita, en una democracia, para seguir siendo alcalde".

Sin embargo, ha reprochado al Gobierno central que autorizara la entrada de ANV en las instituciones con su participación en las elecciones locales de 2007, por lo que ahora, a su juicio, debe ser el propio Ejecutivo "el que busque soluciones".