Arte por cuatro en Cádiz
Óscar Molina en la Kursala, Pedro Escalona en Galería Benot, Manuel Caballero en GH40 y una colectiva en Santa Catalina, coinciden en el calendario cultural gaditano
Actualizado: GuardarEl tiempo se detiene en Santa Catalina, adquiere la forma de un diario vivo en la Kursala, se vuelve color en San Fernando y salta, de objeto en objeto, por los pasillos de la Galería Benot. Cuatro exposiciones coinciden en el calendario cultural de la provincia, de técnicas y formatos dispares, pero con la calidad y el aval de la crítica como denominadores comunes.
La muestra Instantes detenidos, que puede visitarse desde el miércoles en Santa Catalina, recoge 49 obras de los 28 creadores que, durante los primeros diez años de historia del Premio Unicaja de Fotografía, han resultado ganadoras de alguna de las convocatorias. Las piezas reflejan los intereses y motivaciones de una amplia representación de fotógrafos actuales, cuyos trabajos se han organizado en el espacio expositivo en función de su tema. Estampas urbanas, referencias medioambientales, detalles cotidianos, paisajes industriales, instantáneas realistas, imágenes tratadas digitalmente o series narrativas se dan la mano en Santa Catalina, y convierten la fortificación en un singular baluarte de la fotografía contemporánea.
Diario de Óscar Molina
Casi medio centenar de imágenes procedentes de Fotografías de un diario componen la exposición que Óscar Molina presenta en la Kursala de la UCA. La muestra está formada por una selección de 48 fotografías en blanco y negro, positivadas sobre papel de gelatino bromuro de formatos variables. Se trata de un proyecto abierto, un trabajo sin límite de serie o tiempo definidos. Lo forman miles de fotografías realizadas con cámaras de bolsillo con las que el autor ha generado un archivo de más de 40.000 tomas durante los últimos 15 años. En muchos casos las imágenes aparecen junto a breves textos que las acompañan y que se reivindican como elementos constitutivos de las mismas. Se trata de una propuesta que encierra múltiples reflexiones en torno a la práctica de la fotografía, y a la relación entre imagen, texto, autor y espectador.
Con motivo de esta exposición en la Kursala se ha editado el libro La imagen latiente, fotografías de un diario, que contiene 106 fotografías, algunas expuestas en la sala y la mayoría inéditas. La obra se completa con un texto firmado por Óscar Molina en el que propone una reflexión en torno al encuentro de dos imágenes dentro de la cámara; la imagen latente, huella del objeto fotografiado y cuya esencia es física y objetiva; y la imagen latiente, surgida detrás de la cámara, en el interior del sujeto que fotografía, y cuya esencia sería emocional y subjetiva. Ambas se deben encontrar necesariamente en la gestación y construcción de la obra fotográfica. Actualmente el archivo fotografías del diario sigue creciendo y desarrollándose paralelamente a otros proyectos del autor.
Escalona, en Benot
Galería Benot inauguró ayer la muestra Objeto deseado, del artista malagueño Pedro Escalona. Esta exposición, proyectada en colaboración con la Galería Nolde de Madrid, recoge la última producción de un autor, ya considerado como un clásico de la galería. Sus pequeñas reliquias materializadas en lienzo o tabla llaman poderosamente la atención por la destreza técnica que reflejan sus sutiles composiciones.
Ánforas, barbotinas, catas arqueológicas, palomas, simples cestos de frutas, pequeñas botellas de cristal, vitrinas con un tratamiento sacro o el virtuosismo manifestado en la serie Charcos, han pasado a formar parte de la esencia de un autor que sigue en constante evolución técnica.
Finalmente, el artista de San Fernando Manuel Caballero presenta 64 obras en la galería GH40, la mayoría óleos sobre lienzo, además de bocetos que ayudan a entrar en el taller del autor. Luz, color y geometría son las esencias de una producción singular que ha merecido constantemente el refrendo de la crítica.
dperez@lavozdigital